_
_
_
_

La Comunidad de Madrid coproduce una serie de vídeos de jóvenes europeos

Torino-Madrid y Madrid-Turín son los títulos respectivos de la segunda coproducción videográfica que la tercera cadena de la televisión pública italiana (RAI-3) tenía previsto emitir este fin de semana, tras su presentación en Madrid el pasado miércoles.Los dos vídeos forman parte de una serie titulada Nuevas imágenes en la Europa de las viejas ciudades, de la que ya se realizó el programa Lisboa-Madrid, y que constituye una experiencia única en su género por la singularidad de su proceso de producción.

La iniciativa ha partido del departamento Rompeolas, de la Consejería de Educación (Dirección General de Juventud) de la Comunidad de Madrid, para ofrecer estructuras de producción y de difusión a jóvenes creadores de vídeo.

Las coproducciones se realizan en colaboración con entidades municipales de ciudades europeas y con organismos televisivos de los respectivos países. Así, el programa Torino-Madrid y Madrid-Turín ha sido producido por el citado departamento Rompeolas, el Ente Público Radiotelevisión Madrid, el Ayuntamiento de Turín y la Radiotelevisione Italiana (RAI).

El programa sobre la ciudad de Madrid, que dura 28 minutos, ha sido realizado por el italiano Sergio Ariotti, en la capital española, con medios técnicos de la televisión madrileña y ha sido posproducido en Turín con equipos de la televisión italiana.

El programa sobre Turín, con una duración de 24 minutos, ha sido realizado por el español Raúl Rodríguez con medios técnicos de la RAI y ha sido posproducido con los equipos de Radiotelevisión Madrid.

Las dos cintas constituyen una peculiar simbiosis entre el género documental y la experimentación con el vídeo.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_