_
_
_
_

Una juez de Huelva asume la responsabilidad por el error en la identificación de las dos jóvenes andaluzas

Rosa María Carrasco López, titular del Juzgado de Instrucción número 1 de Huelva, bajo cuya responsabilidad se dio por muerta a la joven María del Amor Maceda Mateos, ha iniciado los requerimientos pertinentes para la devolución del cadáver confundido, que en realidad corresponde a otra joven, María Nieves Trijueque Romero. "Quien determinó la identidad de la muerta fue una comisión del juzgado", señaló la juez a este periódico. Rosa Carrasco agregó que la comisión estaba presidida por ella misma, quien se trasladó a la residencia sanitaria Manuel Lois, de Huelva, la misma noche en que las dos jóvenes fueron ingresadas tras sufrir un accidente de tráfico.

ENVIADO ESPECIAL

Las familias de ambas muchachas se encontraron ayer y se saludaron afectuosamente en dicho juzgado, donde prestaron declaración.El pasado 6 de julio, cuando colisionaron en la localidad onubense de Punta Umbría los vehículos en que viajaban Amor Maceda, de 21 años, y Nieves Trijueque, de 19, se encontraba de guardia la juez Rosa Carrasco. Las dos jóvenes fueron trasladadas en estado muy grave a la residencia sanitaria Manuel Lois, donde, a las 21.45 horas de ese día falleció Nieves, aunque fue identificada como María del Amor. Ésta última fue trasladada al hospital Virgen del Rocío, bajo la identidad de Nieves. Allí permaneció, ingresada en una unidad de vigilancia intensiva durante 21 días. El 10 de julio pasado Amor era dada de alta, bajo el nombre de Nieves, y enviada al domicilio de la familia Trijueque en Huelva, donde ha permanecido hasta el pasado sábado.

El médico forense Manuel Rodríguez Cardeiro, quien recientemente se ha jubilado, según informaron fuentes judiciales, fue el que certificó la muerte de Nieves, bajo la identidad de María del Amor. La juez Rosa Carrasco declaró ayer a este respecto que "es facultad del médico forense determinar tan sólo las causas de la muerte", informa En el Juzgado de Instrucción número 1 de Huelva coincidieron ayer el padre de María del Amor, Manuel Maceda, y Antonio Trijueque, hermano de Nieves. Tras saludarse afectuosamente, Manuel Maceda, quien fue acompañado de otros familiares, dijo a Antonio que estaba "convencido de que no existió intención" por parte de la familia Trijueque de retener a María del Amor. Antonio le respondió que habían cuidado a la joven con "mucho amor y mucho cariño", además de haber empleado muchas horas en ir y volver desde Huelva a Sevilla para que siempre tuviera a alguien en el hospital con ella.

Antonio Trijueque se entrevistó con la juez, quien le indicó que va a iniciar los requerimientos para la devolución del cadáver de Nieves, enterrado en la localidad sevillana de Camas bajo una lápida en la que figuran las iniciales de Amor. La juez devolvió después a Manuel Maceda el album de fotos de Amor que sirvió para su verdadera identificación.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Diligencias previas

Sobre este asunto existen actualmente dos diligencias previas abiertas en el mencionado juzgado onubense, por una parte, aquellas que meramente se refieren al accidente ocurrido el pasado 6 de julio, y, por otra, las de la confusión de identidades, que llevan el número 1.215/87. Estas últimas se han abierto para recuperar el cadáver de Nieves, que no regresará a Huelva, al menos, hasta septiembre, según fuentes judiciales, que recordaron el enorme papeleo burocrático al que ahora hay que hacer frente.La residencia Manuel Lois investiga las posibles responsabilidades en el cambio de identidades en que pudo incurrir el personal sanitario que estaba de guardia el 6 de julio.

El médico que intervino en la rehabilitación de Amor, Enrique Boyer, declaró el sábado pasado ante el juzgado. Boyer explicó ante la autoridad judicial sus dudas sobre la verdadera identidad de la joven. Esto, unido a la reclamación de la familia Maceda, motivó que ese mismo día Amor abandonara el domicilio de los Trijueque y fuera enviada a Sevilla, después de que un médico tomara las huellas dactilares de la joven. Al día siguiente la joven fue definitivamente trasladada al domicilio de su verdadera familia.

[Los padres de Amor han pedido también a la juez de Huelva que su hija sea inscrita de nuevo como viva en los documentos donde fue dada por muerta, informa Efe].

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_