_
_
_
_

Fernández Albor cree que es prematuro hablar de la candidatura de Fraga para la Xunta

El presidente de la Xunta, Gerardo Fernández Albor, considera prematuro hablar del nombramiento de Manuel Fraga, ex presidente de Alianza Popular, como candidato del partido conservador para las elecciones autonómicas que se celebrarán en Galicia en el año 1989. "De eso se hablará dentro de dos años y medio, ahora lo importante es trabajar por Galicia", sentenció ayer Fernández Albor. El presidente gallego regresó ayer de Argentina. Mientras, Fraga declaró ayer a Radio Nacional de España que su reunión, el pasado lunes, con varios miembros del Gobierno gallego fue preparada por el propio Fernández Albor.

Más información
De vuelta sin haberse ido
Conmoción en Galicia

La reunión, según el ex presidente aliancista y eurodiputado, había sido organizada para que los conselleiros expusiesen a Fraga diversos problemas de Galicia que aquel podía tramitar ante el Parlamento de Estrasburgo. Sin embargo, Fernández Albor no quiso comentar la reunión, celebrada en el salón de consejos del Gobierno gallego mientras él se hallaba en Argentina: "No tengo noticia de eso", dijo, "y, por tanto, no puedo responder".Fernández Albor hizo sus declaraciones en el aeropuerto de Santiago, nada más regresar de Buenos Aires. El presidente de la Xunta asistió en la capital argentina entre otros actos, al 80º aniversario del centro gallego de Buenos Aires, y se entrevistó con el presidente de la República Raúl Alfonsín, en tres ocasiones.

Tampoco Gerardo Fernández Albor quiso a evaluar las primeras reacciones de la oposición, cuyos representantes se han mostrado críticos ante la posibilidad de que Fraga sea el candidato de AP en las próximas autonómicas: "El trabajo de la oposición es el de criticar", manifestó el actual presidente.

Pregunta sin respuesta

A la afirmación del secretario de los socialistas gallegos Antolín Sánchez Presedo de que el aterrizaje en Galicia de Fraga vendría a demostrar la descomposición de la derecha, el presidente contestó: "Mejor es que el señor Presedo se preocupe de arreglar los problemas de su partido, que son muchos en toda España".En un momento de la conferencia de prensa, Fernández Albor no dejó que el vicepresidente nacional de AP José Manuel Romay Beccaría contestase a una pregunta: "Cuando ustedes quieran", dijo, "estoy seguro de que el señor Romay acudirá a una rueda de prensa, pero éste no es el momento".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Al final de la reunión con los medios informativos, Fernández Albor fue entrevistado en directo por la radio autonómica, a la que le colgó el teléfono cuando la entrevistadora insistió en hacerle preguntas sobre la candidatura de Manuel Fraga.

El vicepresidente de la Xunta, Mariano Rajoy, señaló al final que el nombramiento del candidato no se hará hasta poco antes de las elecciones: "De momento, los órganos de AP no se han reunido para designarlo. Esa reunión tendrá lugar en 1989".

Preguntado sobre el estado de opinión en el partido sobre la candidatura de Fraga, Rajoy contestó lacónicamente: "No entro en ese tema".

Pese al anuncio oficioso realizado anteayer por Romay Beccaría, la candidatura de Fraga no es todavía firme. Romay manifestó el martes: "Los órganos regionales y nacionales de AP estaríamos felices con esta posibilidad", y explicó que contaba con el consentimiento de Fraga. Pero la ejecutiva regional de AP en Galicia todavía no ha adoptado esa decisión ni, por tanto, la ha transmitido a las instancias nacionales del partido, entre otras razones porque prácticamente desde la defección de Barreiro ha sido sustituida por un reino de taifas de los distintos líderes provinciales y locales, bajo la presidencia nominal de Fernández Albor.

Para algunos observadores, Romay, principal impulsor de la candidatura de Fraga y fidelísimo seguidor suyo, no representa a la totalidad de la organización gallega del partido, que, por otra parte, tampoco se atreve a poner en cuestión a Fraga.

[El ex presidente de AP declaró ayer a Europa Press sobre sobre su posible candidatura a la presidencia de la Xunta en 1989 que ése no es un tema que él se haya planteado, aunque agregó: "Reitero una vez más que estoy disponible para Galicia, para ayudar". Fraga añadió que ese apoyo empieza por ayudar al Gobierno de Fernández Albor].

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_