_
_
_
_

La SER obtuvo un 'cash-flow' de 944 millones de pesetas

La Sociedad Española de Radiodifusión (SER) ha obtenido un cash-flow (beneficios más amortizaciones) de 944 millones de pesetas en el ejercicio de 1986. La SER celebró ayer junta general ordinaria y extraordinaria de accionistas.En la junta ordinaria se aprobó la memoria, el balance de situación y la cuenta de pérdidas y ganancias de la entidad. El beneficio neto de la SER, una vez cuantificadas las amortizaciones, fue de 10 millones de pesetas. En la junta extraordinaria se aprobó la adhesión por absorción de Radio Extremadura, SA; Radio Albacete, SA; y Radio Valladolid, SA.

Primera empresa de radio

Según el Estudio General de Medios -oleada febrero-abril de 1987- la cadena SER es la primera empresa radiofónica española con un total de 6.332.000 oyentes en onda media y frecuencia modulada, aproximadamente el doble del siguiente grupo de emisoras.Jesús de Polanco, en la junta de accionistas de PRISA, informó que en el transcurso de 1986 se realizó una ampliación de capital social en la Sociedad Española de Radiodifusión, que pasó de 480 millones de pesetas a 3.00T millones. "Nuestra empresa", dijo Polanco, "convencida de que es imposible acometer los retos del futuro sin una presencia adecuada en los medios de comunicación audiovisuales, acudió a la suscripción de la ampliación de capital de la SER". Una vez realizada esta ampliación, la composición del capital queda del siguiente modo: Promotora de Informaciones, SA, posee el 71,20%; el Estado -que acudió a la ampliación- un 25%; y otros accionistas pequeños, el 3,74%.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_