_
_
_
_

Los sindicatos mantienen la huelga en Iberia, aunque solo persiste una diferencia salarial de 80 millones

Los representantes de los sindicatos y de la dirección de Iberia no consiguieron ayer cerrar el acuerdo que hubiera puesto fin al conflicto de la compañía aérea. Una diferencia de unos 70 u 80 millones de pesetas entre las reivindicaciones laborales y la oferta empresarial impidió el acuerdo. Algunos medios subrayaron que, teniendo en cuenta lo exiguo de las discrepancias, era muy posible que en esta madrugada se alcanzara un pacto que permitiera la desconvocatoria de las huelgas anunciadas a partir del día 20. En cualquier caso, dirección y sindicatos no llegaron a pactar ayer los servicios mínimos.

Las diferencias entre la dirección de Iberia y los sindicatos eran ayer prácticamente inexistentes y, según comentaba un alto cargo del sector público, "no justifican en ningún caso que se mantengan las huelgas de los días 20, 21 y 22 de mayo". La dirección de la compañía había llegado al 5,8% de incremento en tablas -punto que admitía la representación obrera- y negociaba el carácter de esos 300 millones que los sindicatos exigían para repartir entre todo el personal de la empresa.Iberia no se negaba a repartir los 300 millones de pesetas. Pero quería que quedara claro que esa cantidad no iría a engrosar la masa salarial para 1988. Los sindicatos, por su parte, querían que se garantizara que una reivindicación que ha costado más de un mes de huelga, no se esfumara en percepciones coyunturales. Ayer todavía se buscaba una fórmula que permitiera la aparente cuadratura del círculo.

Varias hipótesis

Se manejaban en las conversaciones de ayer varias hipótesis. Una de ellas consistía en partir diferencias. De los 300 millones, unos 200 -aproximadamente el 0,5% de la masa salarial- se consolidaría en salario. El resto, no pasaría a formar parte de la masa salarial.Hay posibilidades de lograr esta aparente contradicción. La empresa buscaba la forma de convencer a los sindicatos de la bondad de que esos 100 ó 150 millones de pesetas que quedan colgando, quedaran en este y posteriores convenios como una percepción que siempre dependería de los objetivos que se marcaran de productividad. Los sindicatos son más partidarios del aforismo del pájaro en mano.

La diferencia real entre la propuesta empresarial y la que los sindicatos están defendiendo se mueve entre unos 70 u 80 millones de pesetas. Cantidad despreciable, si se tiene en cuenta, que los trabajadores afectados por el acuerdo salarial rondan los 20.000, y que las pérdidas del conflicto superan con generosidad estas cifras.

Y no todo son pérdidas económicas. Unos 500 trabajadores eventuales de Iberia no han visto renovados sus contratos. Ayer proseguía el encierro de este colectivo en las instalaciones del aeropuerto de Madrid-Barajas.

Ayer mismo los sindicatos negociaron los servicios mínimos. No hubo acuerdo, aunque al cierre de esta edición se seguía negociando. Iberia quería mantener el 20% del puente aéreo, los servicios interinsulares y un vuelo desde Madrid a Málaga, Santiago, Bilbao, Sevilla, Valencia y Alicante.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_