_
_
_
_
BALONCESTO

El CSD no descarta suspender la subvención a la federación por el conflicto de la Primera B

Luis Gómez

El Consejo Superior de Deportes (CSD) ha solicitado copia del acta de la asamblea celebrada por la Federación Española de Baloncesto el pasado fin de semana, con vistas a conocer la marcha del conflicto que aqueja a la Primera B, competición suspendida definitivamente por acuerdo de los 24 clubes participantes. El CSD, por otra parte, no descarta que pueda adoptar alguna suspensión de la subvención a la federación si el problema de esta categoría no se resuelve. Por otra parte, la unidad de los 24 clubes de Primera B se debilita con la postura del Caja de Ronda.

Más información
Retrasos en la venta de entradas.

El CSD desea conocer exactamente cómo se ha conducido la última Asamblea de la Federación Española de Baloncesto, que aprobó una serie de medidas para dar por finalizado el conflicto de la Primera B sin conseguirlo, y que ha provocado que 24 clubes den por teminada unilateralmente la competición y demanden judicialmente al presidente de la española. Se da la circunstancia de que en una asamblea compuesta por más de 130 miembros, las decisiones más importantes fueron adoptadas con no más de 60 votos en total.El CSD, además, intentará convocar a las partes en conflicto a una nueva reunión, "siempre y cuando veamos que hay un compromiso negociador y un cierto índice de flexibilidad. De lo contrario sería volver a perder el tiempo" manifestó un portavoz. "Entendemos que todos están de acuerdo en reestructurar el baloncesto de elite, pero todo se complica con una situación surrealista en torno a dos o tres ascensos". El CSD entiende que el presidente de la española, Pedro Sust, ha complicado la situación al llegar "a pactos contradictorios" y que "la Primera es tan profesional como la Primera B; el problema es que mientras unos pueden organizarse solos, los otros dependen de otras estructuras y pueden sentirse perjudicados por decisiones que no adoptan ellos mismos".

Decisiones

Sin embargo, y a la espera de que se inicien algún tipo de conversaciones, muchos clubes de Primera B están a punto de adoptar decisiones que impliquen, ya definitivamente, que dan por terminada la competición. Todos los clubes, de momento, mantienen su horario de entrenamientos, pero alguno está dispuesto ya a dar vacaciones a sus jugadores y, sobre todo, a despedir a sus americanos, algunos de los cuales cobran a razón de una cantidad por partido o bien por meses cumplidos.

Los 24 clubes de Primera B firmaron un documento mediante el cual daban por finalizada la competición y se negaban a cumplir con cualquier indicación de ascenso o descenso. Pero en esta cuestión no parece que vaya a existir gran unidad, por cuanto el Caja de Ronda, ascendido automáticamente en virtud de las reglas de la competición, se declara públicamente como un club de Primera División, por declaraciones de sus principales directivos. El Caja de Ronda ha celebrado ya con sus jugadores el ascenso y se apresta, actualmente, a disputar algunos torneos amistosos, entre ellos uno en Italia.

Caso Bancobao

Otro caso puede suceder con el Bancobao, segundo clasificado en la actualidad. La federación le puede considerar como un Primera División y, a la vez, no inscribirle para la temporada próxima como equipo de la Primera B. Por lo tanto, si cumple con lo firmado y se niega a aceptar el ascenso, se quedaría oficialmente sin categoría. O bien, puede suceder que su puesto lo quiera tomar el Cajamadrid, tercero. La clave ahora está en que, si la competición no se reanuda, y ello implicará disputar un máximo de nueve jornadas todavía, cualquier decisión tomada en una mesa concediendo ascensos, pueda provocar más escisiones e incluso la retirada definitiva de algunos clubes.

Si el conflicto se complica, los clubes de Primera B podrían no jugar la próxima temporada, y el CSD suspender parcialmente la subvención a la federación española.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_