_
_
_
_

Ofensiva informativa

La entrevista realizada anoche por Televisión Española al presidente del Gobierno se inscribe en una clara ofensiva' .informativa de Felipe González iniciada hace mes y medio aproximadamente. En ese tiempo ha realizado conferencias de prensa con el presidente de la República Francesa, Frangois MitterrandÍ- el presidente de turno de la Comunidad Europea, Wilfried Martens -esta última, ayer mismo por la mañana-, y, en solitario, para abordar temas exclusivamente internos de la política española, 24 horas despu- és de que Alianza Popular presentase su moción de censura al Gobierno.El pasado día 9, el líder socialista mantuvo una larga conversación en el palacio de la Moncloa con un amplio grupo de periodistas especializados en información econón-fica, y- el pasado día 23 invitó a cenar en la bodegu¡ya a una docenA de informadores políticos, a los que extraoficialmente -es decir, con la condición de no transcribir sus ideas como declaracionestrató de explicar la actitud'del Ejecutivo,ante los problemas que suscitan la preocupación principal de los medios de comunicación.

Muy recientemente ha concedido una. entrevista a la televisión de Uruguay, y en los próximos días hará otro tanto con importantes medios de comunicación internacionales, algunos de ellos norteamericanos.

Entrevista con los sindicatos

González aprovechó las declaraciones a Televisión Española para transmitir por el principal medio de difusión a su alcance algunas de las reflexiones y valoraciones del Gobierno que con mayor extensión, y a veces rotundidad, había intentado transmitir discretamente a la opinión pública a través de sus conversa.ciones con los informadores. La principal novedad aportada en la entrevista de anoche flie el anuncio público de su disposición a entrevistarse con los secretarios generales de la UGT y de CC 00, Nicolás Redondo y Marcelino Camacho, respectivamente.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Según reconocieron fuentes gubernamentales, la entrevista con Redondo es proba,ble que se produzca cuando mediadores del partido socialista, del propio Gobierno y de la UGT hayan desbrozado el camino que facilite un reencuentro al máximo nivel entre Felipe González y Redondo, después de muchas semanas de ostensible discrepancia entre la política seguida por el Gobierno en la negociación salarial en las empresas públicas y el sindicato socialista.

En las proximidades de la -celebración del Primero de Mayo, y tras las dudas expresadas por los máximos dirigentes de la UGT acerca de apoyar o no explícitamente las candidaturas del PSOE en las próximas elecciones municipales, autonómicas y al Parlamento Europeo, Felipe González elogió reiteradamente a la UGT.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_