_
_
_
_

Fraga encabezará la candidatura de Alianza Popular al Parlamento Europeo

Manuel Fraga Iribarne, que a principios del pasado mes de diciembre dimitió como presidente nacional de Alianza Popular (AP), aceptó ayer la petición unánime de la Junta Directiva Nacional para que encabece la candidatura de AP en las elecciones para el Parlamento Europeo.Fraga declaró anoche a Radio Nacional de España que este hecho "en modo alguno es contradictorio" con su propósito de permanecer alejado de la vida interna de su partido y de todo protagonismo político, propósito que aseguró que mantiene.

Con esta decisión el equipo de sus sucesores al frente del partido, que encabeza Antonio Hernández Mancha, pretende, previsiblemente, aprovechar la coincidencia en las mismas fechas del próximo junio de las elecciones al Parlamento Europeo con las municipales y autonómicas para que la campaña política de Fraga ejerza un tirón electoral en beneficio de los candidatos aliancistas a los ayuntamientos y parlamentos regionales.

Hernández Mancha calificó ayer de "reluctante", calificativo que un diccionario atribuye a quien "se resiste con porfía", la reacción inicial de Fraga ante la oferta electoral de su partido. El ex líder de la oposición pidió incluso un plazo de reflexión ya que, según sus propias palabras, no estaba dispuesto a cambiar fácilmente de criterio, pero finalmente aceptó ayer ante la petición unánime de la junta directiva de AP, máximo órgano del partido entre congresos.

El presidente de AP relacionó, en una conferencia de prensa celebrada ayer por la tarde, la nominación de Fraga con "el afán de comparecer AP en solitario en las elecciones" y un propósito de combatir" la pérdida de prestigio de España en los foros internacionales por culpa de la política errática del Gobierno".

Fraga piensa renunciar a su escaño en el Congreso de los Diputados aunque no se mantenga la incompatibilidad entre este puesto y el de parlamentario europeo introducida mediante una enmienda de la Minoría Catalana en el proyecto de ley que regula estas elecciones, según informa Efe. Su escaño será ocupado por Teresa Esteban, primera de las candidatas de AP por la província de Madrid y que no obtuvo escaño en junio de 1986.

Conflictos sociales

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Antonio Hernández Mancha atribuyó, ante los medios informativos, la conflictividad social que existe en estos momentos a la "falta de sensibilidad" del Gobierno ante las reivindicaciones de diversos sectores sociales y cuyas movilizaciones y protestas tienen, según él, como "trasunto la desconfianza en los mecanismos institucionales".Tras considerar que la "falta de diálogo" del Gobierno con universitarios, médicos y agricultores va en "demérito del prestigio del sisterna", Hernández Mancha ofreció a todos estos sectores que recurran a Alianza Popular como vehículo para defender sus intereses, en la medida en que coinciden con el ideario de AP.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_