_
_
_
_
Cartas al director
Opinión de un lector sobre una información publicada por el diario o un hecho noticioso. Dirigidas al director del diario y seleccionadas y editadas por el equipo de opinión

Investigar en España

Laín Entralgo escribe en EL PAÍS de fecha 12 de este mes un tercer trabajado titulado Aquí y ahora, sobre la investigación en España. Termina el preámbulo diciendo: "Conclusión: para que España sea lo que hoy debe ser, hay que investigar bastante más de lo que en España se investiga. ¿Cómo conseguirlo? Nada más claro: haciendo cuanto antes que la sociedad, el Estado y los investigadores den de sí todo lo que puedan dar".Hace ver lo conveniente que para España sería contar con instituciones como en su tiempo lo fue en Alemania la Kaiser-Wilhelm-Gasellschaft y hoy la Fundación Volswagen. Si no fuera porque considero a Estados Unidos de otra galaxia, podría citar cientos de instituciones de ese tipo que han orbitado al inalcanzable país americano. Mientras en España no contemos con si milares instituciones y sea el Estado el pagano, poco, muy poco avanzaremos.

En el punto tres del apartado dos dice: "Establecer entre la Universidad y el CSIC, sin mengua de su respectiva autonomía, la necesaria cooperación funcional que en países como España pide el óptimo aprovechamiento de todos los recursos conducentes al desarrollo de la actividad científica". Creo que Laín Entralgo no ignora el divorcio existente entre la Universidad y el CSIC. En el punto cinco del mismo apartado tres dice: "Contratar, para que durante semanas y meses actuasen en centros españoles, a los científicos en año sabático que lo aceptaran". Es la mejpr solución para hacer camino. Pero desgraciadamente no estamos en tiempos de Carlos IV. Encuentro acertado cuanto escribe Laín Entralgo; sin embargo, no su pregunta "¿Por qué yo, si me lo propongo de veras, no he de ser capaz de hacer otro tanto, y acaso más?". Se equivoca el ilustre doctor. Puedo asegurarle que no basta que yo mismo me lo proponga; es necesario e imprescindible que me permitan hacerlo. Como dije en carta anterior, el problema de la investigación en España es de estructuras.-

Cuando un tema da mucho que hablar, lee todo lo que haya que decir.
Suscríbete aquí

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_