_
_
_
_

La federación negocia que sus acuerdos disciplinarios no pasen a la jurisdicción ordinaria

La Federación Española de Fútbol, tras recibir una carta de la Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA) en la que se le rechazan sus nuevos estatutos, ha iniciado negociaciones para que sus acuerdos disciplinarios no trasciendan del Comité Superior de Disciplina Deportiva y no pasen, en contra de lo que sucede ahora, a la jurisdicción ordinaria. La FIFA, precisamente, quiere que se haga constar en sus estatutos que sus organismos y afiliados acaten únicamente la jurisdicción deportiva.El presidente en funciones del Comité Superior de Disciplina Deportiva, Fernando Elola, y el del Comité de Competición de la Federación Española de Fútbol, Lorenzo Gallardo, mantuvieron ayer una reunión informal en la que trataron la conveniencia de que la justicia deportiva concluya en el primero de los citados organismos. En la actualidad, se establece que los acuerdos del Comité Superior de Disciplina Deportiva pueden plantearse después ante la justicia ordinaria por la vía contencioso-administrativa.

Este acuerdo, establecido desde hace algunos años, es alque ahora recurre la FIFA para rechazar los nuevos estatutos de su afiliada, la Federación Española de Fútbol. La FIFA quiere que en los estatutos de la federación española se inserte la renuncia de ésta y sus clubes a plantear litigios ante tribunales ajenos a la jurisdicción deportiva. La FIFA requiere a la federación española para que adopte la disposición correspondiente antes de tres meses.

Según ha trascendido, la Administración estudia desde hace tiempo -antes de que la Federación Española de Fútbol recibiese la carta de la FIFA- la posibilidad de modificar el decreto que regula la disciplina deportiva y su Comité Superior. Fuentes federativas insinuaron que el contencioso que les ha planteado la FIFA se podría solucionar con la determinación de que la justicia deportiva concluyera en el Comité Superior, dependiente en la actualidad del Consejo Superior de Deportes.

El presidente de la federación José Luis Roca, el mismo día en que tuvo conocimiento de la car ta de la FIFA, solicitó una au diencia al ministro de Cultura Javier Solana, y al secretario de Estado para el Deporte, Romá Cuyás, para debatir el problema.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_