_
_
_
_
CABALLOS

La Generalitat convocará concurso para el hipódromo de Barcelona

Mábel Galaz

La Generalitat de Cataluña está dispuesta a convocar antes de final de año, por segunda vez, el concurso para la adjudicación de un hipódromo en Barcelona. La concesión de los Juegos Olímpicos de 1992 a esta ciudad ha animado a los responsables del departamento de Gobernación a retomar este proyecto.

El proyecto es posible, entre otras cosas, por la necesidad de construir unas instalaciones hípicas en las que se celebren las pruebas olímpicas de hípica.El grupo Willian Hill, que controla una gran parte de las apuestas que se hacen en el Reino Unido sobre las carreras de caballos, se muestra interesado en presentarse a este concurso. Para ello representantes de esta sociedad británica se han entrevistado con los Departamentos de Agricultura y Gobernación, cuyos portavoces les han confirmado la intención de la Generalitat de convocar el concurso. Asimismo, Vicente Calvo, como portavoz de William Hill en España, ha mantenido contactos con miembros de la Sociedad de Fomento, que actúa a modo de sociedad madre con el resto de los hipódromos en funcionamiento y con el general Navarro, de Jefatura de Cría Caballar.

En abril de 1986, la Generalitat declaró desierto el concurso del hipódromo de Barcelona por considerar inaceptable tanto la oferta del grupo Ladbrokes, multinacional del juego que controla hipódromos en el Reino Unido, Holanda, Bélgica y Estados Unidos, como la presentada por Hipódromos de Cataluña, SA. Las condiciones que imponían los británicos de controlar en exclusiva la competencia para la organización y explotación de todas las apuestas hípicas en Cataluña parecieron "inaceptables" a la Consellería de Gobernación de la Generalitat.

Otro de los motivos que descartaron el proyecto Ladbrokes y paralizaron la adjudicación del hipódromo de Barcelona tiene su origen en una sentencia del Tribunal de la Corona de Knightsbridge de 1980, que posteriormente ratificó la Comisión Nacional de Juego de Inglaterra, en la que se negaba a prorrogar las licencias de esta empresa en tres casinos de Londres por considerar probadas numerosas infracciones y mala conducta en sus métodos para atraer clientes de otros casinos a los suyos.

La declaración de intenciones del grupo Willian Hill, con más prestigio que Ladbrokes, anima a la Generalitat a reabrir el proyecto de Barcelona. Los directivos de Willian Hill, para diferenciarse claramente de sus compatriotas los representantes de Ladbrokes, han solicitado a Artur Andersen una auditoría sobre el estudio económico que han realizado, en el que recogen la rentabilidad que tendrían unas instalaciones como las que ellos proponen. La inversión prevista por Willian Hill para las instalaciones barcelonesas es de 3.500 a 4.000 millones de pesetas

Vicente Calvo, representante de Willian Hill en España, se ha entrevistado ya con propietarios y criadores de caballos en España, a los que ha expuesto el proyecto del grupo. Ladbrokes, al parecer, sigue interesado en el hipódromo de Barcelona y podría de nuevo presentarse al concurso, en el que también posiblemente participaría la empresa CIRSA dentro de algún grupo.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Mábel Galaz
Fue la primera mujer en pertenecer a la sección de Deportes de EL PAÍS. Luego hizo información de Madrid y Cultura. Impulsó la creación de las páginas de Gente y Estilo. Ha colaborado con varias cadenas de televisión y con la Cadena Ser. Ahora escribe en El País Semanal.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_