_
_
_
_

Matutes presenta el plan de ayudas para las 'pyme' de la Comunidad

Abel Matutes, comisario comunitario para asuntos de ingeniería financiera, créditos e inversiones y política para la pequeña y mediana empresa, presentó ayer en Madrid el plan de acción y ayuda para las pyme, elaborado por la Comisión Europea. Previsiblemente, Abel Matutes dio a conocer el contenido de dicho plan al presidente del Gobierno, Felipe González, en la entrevista que mantuvieron a media tarde de ayer.El eurocomisario español afirmó que se pretenden cubrir tres necesidades: mejorar el entorno cultural, administrativo y reglamentario; lograr un ritmo más elevado de capitalización de las empresas y preservar la flexibilidad como regla básica de adaptación a la demanda.

La CE destinará en 1987 para la asistencia a las Pyme entre seis y ocho millones de ECU -de 800 a algo más de 1.000 millones de pesetas- y negocia en estos momentos la partida que podría quedar comprometida para ser atendida por presupuestos posteriores. La idea inicial era alcanzar los 10 millones de ECU (unos 1.370 millones de pesetas) en capacidad de gasto y asumir compromisos por otros 20 millones de ECU. Hasta 1986, la CE destinaba a este capítulo una dotación de 500.000 ECU (unos 70 millones de pesetas).

Matutes aseguró que se iba a abrir una línea de 1.500 millones de ECU (más de 200.000 millones de pesetas) exclusivamente destinados a las inversiones en las pyme. Por su parte, Miguel Ángel Arnedo, vicepresidente del Banco Europeo de Inversiones (BEI), manifestó que "lo único que necesitamos para financiar a empresas españolas es que nos presenten buenos proyectos".

Según Arnedo, el BEI financiará este año proyectos españoles por un importe de 400 millones de ECU (cerca de 55.000 millones de pesetas). En la etapa de preadhesión (entre 1981 y 1985), el BEI financió proyectos españoles por un importe equivalente a los 68.500 millones de pesetas. Miguel Ángel Arnedo informó de la existencia de negociaciones entre el BEI y el Banco de Crédito Industrial para otorgar un préstamo NIC (un recurso financiero extraordinario creado por la Comunidad en 1979) al banco español por un importe equivalente a unos 6.800 millones de pesetas.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_