_
_
_
_

España estrenará en octubre visados "infalsificables"

España cambiará, a partír del 1 de octubre, los visados necesarios para atravesar su frontera. Los antiguos cuños se sustituyen por unas etiquetas adhesivas en cuatro colores distintos que han sido elaboradas en tintas especiales y con una numeración secreta para evitar falsificaciones.La medida, que forma parte de la política de actualización de las leyes españolas sobre extranjeros para equipararlas a las del resto de los países de la Comunidad Europea, estará apoyada por un proceso de informatización cuya primera fase concluye en estos días.

Los visados diplomáticos y de cortesía serán de color azul; los ordinarios, amarillos; para residentes o asilados, verdes, y para tránsitos, de color rosa. La aplicación del reglamento de la ley de Extranjería prevé un mayor control en la concesión de visados; así, los ministerios de Asuntos Exteriores y Trabajo aprobarán directamente la concesión de visados de permanencia, tránsito y cortesía, mientras que los consulados se limitarán a conceder los permisos de entrada turísticos (de menos de 30 días), según confirmó el director de la Oficina de Información Diplomática, Inocencio Arias.

El Gobierno pretende, según las fuentes diplomáticas consultadas, iniciar una etapa de política de inmigración restrictiva, justificada por las altas tasas de paro en España. En este sentido, la Administración evitará la concesión de visados de residencia a aquellos extranjeros que no posean previamente un permiso de trabajo en regia. El Gobierno pretende evitar las corrientes inmigratorias de extranjeros que llegan a España para trabajar en la economía sumergida, terreno en el que se han descubierto numerosos casos de explotación de extranjeros aprovechando su ilegalidad.

Contra extranjeros ilegales

La politíca que la administración de Felipe González pretende seguir hace que no se produzcan en la práctica distingos burocráticos hacia trabajadores filipinos e hispanoamericanos sobre otros extranjeros que deseen trabajar en España.España pretende abortar con este tipo de medidas la permisividad que hasta la entrada en vigor de la ley de Extranjería existía en España para con los extranjeros ilegales, según confirmaron los responsables de Interior.

Los países a los que afectará esta nueva medida son todos los del mundo, excepto los europeos occidentales, Canadá, Estados Unidos, Argelia, Túnez, Marruecos, Kenia, Japón y toda Suramérica (menos Venezuela, que sí necesita visado).

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

El problema que existe ahora, en la Administración es el control de los ciudadanos de países que no necesitan visado. Dentro de esta parcela están, entre otros, los ciudadanos marroquíes, que durante el año pasado efectuaron 2.530.974 entradas del total de 43.362.489 entradas realizadas por todos los extranjeros del mundo. La preocupación que existe en tomo a los marroquíes está apoyada por las estadísticas de la ley de extranjería ya que es una de las bolsas más númerosas de extranjeros ilegales en España.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_