_
_
_
_

Cuatro series españolas de ficción, en el último trimestre

Televisión Española se dispone a acometer la temporada alta de programación con el estreno de 22 programas nuevos, de los que la mitad son producciones propias Uno de los reajustes de la programación consiste, como es habitual en la época de otoño-invierno, en adelantar el principal telediario a las 20.30 y en el regreso de la programación infantil a su horario de las seis de la tarde. La primera cadena tiene previsto emitir un 75,2% de producciones propias, que equivalen a 88 horas semana les de emisión.

Las series de ficción de producción exclusivamente española son tan sólo cuatro. Dos en la primera cadena: Régimen abierto y Clase media -a las que podría sumarse La Camorra, una coproducción de TVE con la televisión pública italiana, RAI-, que serán complementadas con otras dos en la segunda cadena, Turno de oficio y Escalera interior, escalera exterior.

Los actores Álvaró de Luna, Pilar Velázquez, Silvia Tortosa, Ramiro Oliveros, Javier Escrivá, Manuel Alexandre y Mario Pardo son los intérpretes de Régimen abierto, cinco episodios de una hora cada uno que se emitirán los lunes a las 21.30, en torno a la vida de Tony (Álvaro de Luna), a quien se le concede la libertad después de pasar tres años en la cárcel por estafa y falsificación; el reencuentro con sus amigos le permitirá conocer la verdad sobre su caso.

La serie Clase media versa sobre la vida y el entorno de una familia que vive en España a principios de siglo los cambios sociales y científicos. Consta de ocho episodios de una hora, está dirigida por Vicente Amadeo y está interpretada por Javier Elorriaga, Charo López, Antonio Resines, Amparo Larrahaga, Alicia Sánchez y Agustín González, entre otros.

Serie sobre la guerra civil

Fuera del género de ficción, entre las series de tipo documental sobresale La guerra de los tres años, 30 episodios de una hora de duración sobre la guerra civil española, que está previsto emitir todos los lunes a las 22.30, dirigida por Pascual Cervera con la colaboración de historiadores y catedráticos universitarios especializados en la historia contemporánea de España.Massimo Ranieri y Ana Obregón son dos de los principales personajes de La Camorra, serie de seis episodios de una hora ambientada en Nápoles en la época actual en torno a los clanes de la Camorra italiana, sus luchas y pasiones. Está dirigida por Stefano Vancina y se emitirá los viernes a las 22.45.

El capítulo del género teatral televisivo, de temas y autores españoles, estará cubierto por Ayer y hoy de la comedia, 13 programas de dos horas cada uno que se emitirán los domingos en torno a "célebres y populares obras" de autores contemporáneos, desde La zapatera prodigiosa, de García Lorca (la primera que se emitirá), hasta Yo me bajo en la próxima. ¿Y usted?, de Adolfo Marsillach. La selección se completa con obras de Miguel Mihura, Carlos Arniches, Javier Palmero, Alfonso Paso, Eduardo Ladrón 'de Guevara, Miguel Sierra, Víctor Ruiz Iriarte y Enrique Jardiel Poncela.

El capítulo principal de estrenos de producción propia corresponde al género documental y divulgatívo, con nuevos episodios de El arca de Noé, serie de corte ecologista dedicada ahora a Chile y Perú; nuevos capítulos de Elegir una profesión, y el recorrido por cada una de las provincias españolas,- sus paisajes, ciudades y monumentos- en A vista de pájaro.

Se suman a estos programas el espacio Debate (título provisional), que dirigirá y presentará Victoria Prego y que se emitirá los jueves a las 22.15; el retorno de la revista de variedades Ahí te quiero ver, de Rosa María Sardá (los martes, a las 21.15), y el programa de humor Mejorando lo presente, de Ignacio Salas y Güillermo Summers.

La absoluta mayoría de las 14 producciones ajenas que se emiten en el nuevo esquema del último trimestre son de origen norteamericano, como los telefilmes de sobremesa Remington Steele y Falcon Crest.

CharIton Heston es el protagonista de Los Colby, 24 episodios de 50 minutos que se emitirán los martes a las 22.15. Robert Wagner encabeza el reparto de otra serie de millonarios y detectives, Hart y Hart, que se emitirá los sábados.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_