_
_
_
_

Francisco López trabaja en la estatua de Tierno que se instalará junto al planetario

La estatua de Enrique Tierno que presidirá el parque a él dedicado, situado en la zona de Delicias, será realizada por el artista Francisco López, quien ya trabaja en el proyecto con el fin de que el monumento esté listo para su inauguración en febrero del próximo año. La figura, de dos metros y medio de altura, hecha en bronce, se colocará en el centro de una escalinata circular acabada en unas columnas. El escultor piensa representar al fallecido alcalde erguido, con un bando en la mano y en actitud de leerlo al pueblo madrileño.

El boceto del monumento muestra una escalinata semicircular sencilla, orientada hacia la M 30, y al final de la cual se alza un pórtico de estrechas columnas unidas por su parte superior. En el centro de la escalinata se levanta el único arco previsto y bajo él la estatua, en bronce, del que fuera alcalde de Madrid hasta el pasado 19 de enero.La Federación de Asociaciones de Vecinos, de común acuerdo con el Ayuntamiento, abrió una suscripción popular para erigir un monumento a Tierno Su ubicación junto al planetario se decidió tras el acuerdo municipal de dedicar al viejo profesor el hasta entonces llamado, parque de las Delicias. Hace unas semanas el Ayuntamiento se puso en contacto con el escultor Julio López para encargarle la obra, pero éste, debido al exceso de trabajo, sugirió el nombre de su hermano, Francisco López también realista, quien ya trabajaba en la estatua de Velázquez que presidirá la plaza de Ramales, en el distrito de Centro.

"No he hecho muchas obras públicas y sólo acepto las que me atraen, como ésta, aunque siempre sea comprometido realizar una obra que va a ser contemplada por la gente de la ciudad", dice. López, que no conoció personalmente a Tierno, opina que el viejo profesor fue "una persona que consiguió la simpatía de Madrid, y eso tiene un mérito". Ahora el escultor utilizar un centenar de fotos de Tierno facilitadas por el Ayuntamiento la mayoría de ellas tomadas en actos públicos.

"No sé por qué me eligieron a mí. Quizá porque los vecinos querían que fuera una escultura realista y no hay muchos que nos dediquemos a ello", dice este artista madrileño de 54 años, alumno de José Capuz. El artista afirma no haber hablado de lo que cobrará, y añade:

"Nunca hablo de eso hasta que la obra está avanzada, porque si me saliera mal la tiraría".

La figura que López ha pensado realizar de Tierno, le representa en pie, en actitud orante, con un papel en la mano y sobre un pequeño pedestal.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_