_
_
_
_

Las reservas disminuyeron 314 millones de dólares en el mes de abril

Las reservas de divisas disminuyeron en el pasado mes de abril en 314 millones de dólares, mientras que hace un año el descenso había sido de 775 millones de dólares, según los datos del registro de caja del Banco de España. Este comportamiento se explica por la importante reducción del déficit de la balanza comercial, que se situó en abril en 365 millones de dólares.

El valor de las importaciones energéticas fue inferior a los 300 millones de dólares -en abril del pasado año supusieron 912 millones de dólares-, y el resto de las compras al exterior se elevó a 2.414 millones de dólares. El crecimiento total de las importaciones fue del 7%. Las exportaciones, por su parte, tuvieron un fuerte crecimiento -del 30%- y se colocaron en 2.345 millones de dólares.

La balanza de servicios presentó un saldo positivo de 613 millones de dólares, debido sobre todo a los fuertes ingresos por turismo. De esta forma, la balanza por cuenta corriente presenta un superávit de 349 millones de dólares, frente al déficit de 193 millones en el mismo mes de un año antes. El saldo de la balanza de capital a largo plazo refleja una salida de divisas de 684 millones de dólares, consecuencia de un fuerte incremento de las inversiones españolas en el exterior contrarrestado por mayores inversiones extranjeras en España. Los pagos por amortización de deuda externa, de forma anticipada o en sus plazos normales, constituyen, junto con las escasas entradas de nuevos créditos exteriores, la causa fundamental de que el saldo de capitales sea negativo. Las reservas de divisas, por tanto, descendieron en 314 millones de dólares en el pasado mes de abril.

Menos déficit comercial

El déficit comercial acumulado durante los cuatro primeros meses del año se coloca en 880 millones de dólares, frente a los 2.015 millones del primer cuatrimestre de 1985. La factura petrolífera se ha reducido en algo más de 1.100 millones de dólares, mientras que el resto de las importaciones ha aumentado en 1.700 millones, lo que vendría a reflejar, según el Banco de España, la recuperación de la actividad económica. Las exportaciones, por su lado, han aumentado también en 1.700 millones de dólares, lo que ha permitido que el déficit comercial se reduzca en la misma proporción en que lo ha hecho el petróleo.El saldo de la balanza de servicios roza los 2.000 millones de dólares y la balanza por cuenta corriente presenta un superávit de 1.400 millones de dólares cuando, en el mismo período del año pasado, el déficit se acercaba a los 500 millones de dólares. Los pagos por amortización de créditos exteriores han crecido en 600 millones y los ingresos por este concepto han descendido en 1.300 millones. Las reservas de divisas han aumentado en 398 millones de dólares hasta abril, mientras que hace un año habían descendido casi en 950 millones de dólares. Las reservas de divisas totalizan 14.882 millones de dólares.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_