_
_
_
_
LA CAMPAÑA DEL REFERÉNDUM

Medio centenar de intelectuales y artistas pide en un manifiesto el 'sí' a la Alianza

Medio centenar de intelectuales y artistas ha firmado hasta la fecha un documento en apoyo al voto afirmativo en el referéndum sobre la permanencia de España en la OTAN. El documento ha sido redactado y promovido por el escritor e ingeniero Juan Benet, que, aun siendo crítico con el Gobierno, rechaza el voto de castigo al Ejecutivo por considerarlo "impropio de quien tenga un recto sentido de las responsabilidades ciudadanas". El manifiesto lo suscriben, entre otros, el académico Julio Caro Baroja, el escultor Eduardo Chillida, el pintor Antonio López, los escritores Rafael Sánchez Ferlosio, Jaime Gil de Biedma y Jorge Semprún, el cantante Amancio Prada y el modista Adolfo Domínguez.

Más información
El Juzgado
El PCE denuncia irregularidades de los socialistas
Pujol cree que el Gobierno debe convocar elecciones si pierde el referéndum
Barrera cree que la OTAN refuerza el centralismo
La Junta Electoral

Los firmantes del escrito solicitan "de la ciudadanía un voto afirmativo en el próximo referéndum convocado para el 12 de marzo", toda vez que el voto negativo ha sido "usurpado ahora por sectores reaccionarios" y la abstención "ha quedado adulterada por el burdo oportunismo de cierta derecha"."Por circunstancias que escapan al control de todos", afirma el preámbulo del escrito, "un referéndum convocado para determinar una cuestión central de la política exterior española, como es la permanencia o salida de España de la OTAN, ha creado un estado de confusión e incertidumbre que puede acarrear consecuencias indeseables para el normal funcionamiento de nuestra vida democrática".

"Por el contrario, nada tan censurable como los intentos de adecuar esa respuesta a las torticeras maniobras de algunos grupos resueltos a utilizarla para fines espurios a costa de los intereses de la ciudadanía", continúa el escrito. "Entre otras cosas, tal desfiguración del referéndum modifica el sentido unívoco del no, defendido hasta el presente de manera exclusiva por los movimientos pacifistas y grupos de izquierda y usurpado ahora por sectores reaccionarios".

Los firmantes recuerdan que el "dilema" planteado por el Gobierno sólo da a elegir entre la permanencia de España en la OTAN y la salida pero con la perpetuación del tratado bilateral con Estados Unidos.

Rechazo al 'voto de castigo'

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

"Ante tal disyuntiva, creemos sin duda preferible un pacto múltiple". Como última reflexión, "y a despecho de las evidentes contradicciones y culpables errores de los dirigentes socialistas en este y otros asuntos", este grupo de firmantes rechaza "el voto de castigo" por impropio de quien tiene un recto sentido de las responsabilidades ciudadanas.

Entre las personas que han firmado hasta el momento el escrito figuran: Julio Caro Baroja (académico), Eduardo Chillida (escultor), Juan Benet (escritor), Antonio López García (pintor), Carlos Bousoño (académico y poeta), Rafael Sánchez Ferlosio (escritor), Jaime Gil, de Biedma (escritor), Jorge Semprún (escritor), Amancio Prada (músico), Oriol Bohígas (arquitecto), Juan Cueto (escritor), Federico Correa (arquitecto), Víctor Pérez Díaz (catedrático de sociología), Juan Marsé (escritor), Carlos Moya (catedrático de sociología), Luis Goytisolo (escritor), José María Guelbenzu (escritor), José Miguel Ullán (escritor), Assumpta Serna (actriz), Álvaro Pombo (escritor), José Antonio Fernández Ordóñez (ingeniero), Eduardo Úrculo (pintor), José Sámano (productor de cine), Luis Antonio de Villena (escritor), Jaime de Armiñán (director de cine), Adolfo Domínguez (modista), Beatriz de Moura (editora), Sancho Gracia (actor), Blanca Andreu (escritora), Santiago Roldán (catedrático de estructura económica), Marta Cardenas (pintora), Santos Juliá (profesor de historia), Emilio Martínez Lázaro (director de cine), Eduardo Chamorro (escritor), Luis de Pablo (músico), Augusto Martínez Torres (crítico de cine), Francisco Calvo Serraller (profesor de arte), Ricardo Muñoz Suay (escritor), Marta Moriarty (galerista), Ignacio Cardenal (editor), Álvaro Delgado Gal (escritor), Antonio López Lamadrid (editor), Carlos Luis Álvarez (periodista), Pedro Romero de Solís (profesor de universidad), Ignacio Gómez de Liaño (escritor), Javier Pradera (editor), Michi Panero (escritor), Antoni Marí (escritor) y Tomás Llorens (crítico de arte).

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_