_
_
_
_

España pretende restablecer los contactos entre el régimen sandinista y la oposición en Nicaragua

El embajador de España en Managua (Nicaragua), Luis Cuervo, pretende restablecer los contactos mantenidos, bajo patrocinio español, entre el régimen sandinista y dos de los partidos de la oposición conservadora nicaragüense, según informaron cualificadas fuentes diplomáticas españolas. Este será uno de los principales temas que estudie hoy el ministro de Asuntos Exteriores, Francisco Fernández Ordóñez, en la reunión con los 11 embajadores de España en Centroamérica y el Caribe, que celebrará en San José de Costa Rica.

Más información
Ortega dirige una propuesta de paz al Grupo de Contadora

El otro de los temas principales será el estado de las relaciones hispano-cubanas, muy deterioradas a raíz de que, el pasado mes, el Gobierno de Madrid decidiera la expulsión de un diplomático y tres funcionarios de la Embajada de Cuba en Madrid, acusados de tratar de secuestrar, en las calles de la capital española, a un alto funcionario de su país.Fernández Ordóñez llegó ayer a la siete de la tarde, hora peninsular española, al aeropuerto de San José, procedente de Santo Domingo. Esta es la segunda escala -tras su breve visita a la República Dominicana- de su primera gira por Centroamérica y el Caribe, que le llevará a Guatemala, Nicaragua y Puerto Rico. El ministro de Exteriores, que viaja acompañado del secretario de Estado para la Cooperación Internacional, Luis Yáñez, se entrevistó, nada más llegar a Costa Rica, con su homólogo, Carlos José Gutiérrez.

En San José, España y Costa Rica firmaron dos acuerdos: uno complementario al Acuerdo de Cooperación Sociolaboral entre ambos países, y el otro, estableciendo las actividades para este año del Plan Integral de Cooperación que el Instituto de Cooperación Iberoamericana (ICI) desarrolla en Centroamérica.

Durante todo el día de hoy, Fernández Ordóñez se reunirá en la residencia de la embajadora de España en San José, Mercedes Rico, con los embajadores de España en Haití, Jamaica, Cuba, Santo Domingo, México, Honduras, Nicaragua, Guatemala, El Salvador, Panamá y Costa Rica. Al mediodía, interrumpiendo la reunión, el ministro español de Asuntos Exteriores se encontrará con el presidente de Costa Rica, Luis Alberto Monge.

Segundo encuentro

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

El de hoy, será el segundo encuentro que un ministro de Asuntos Exteriores mantiene con todos los embajadores de España en la región, siguiendo la fórmula iniciada por Fernando Morán, quien presidió la reunión anterior.Fuentes diplomáticas españolas han manifestado que España está dispuesta a proseguir en su tarea de acercar a los dirigentes sandinistas y a la oposición conservadora. El pasado otoño, el embajador de España en Managua, Luis Cuervo, convocó, con este fin, dos comidas en su residencia a las que asistieron un representante de los sandinistas y sendos dirigentes de los partidos de la oposición liberal y socialcristiana, quienes, a su vez, intentaban iniciar una mediación con la guerrilla contra. Estos contactos se mantuvieron en el máximo secreto: hasta el punto de que, según fuentes diplomáticas españolas, tan siquiera estaba informado el diplomático español que auxilia, como primer secretario, al embajador Cuervo. Revelados por el diario norteamericano the New York Times, fueron interrumpidos los encuentros. En la reunión de hoy se podría decidir si continuarán o si seguirán en suspenso estos contactos, que el gobierno de Madrid ha impulsado, dado el escaso progreso de las gestiones del grupo de Contadora, al que españa continúa apoyando formalmente.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_