_
_
_
_

El sindicato francés CGT acepta el sistema de primas y pone fin a la huelga de Renault

Soledad Gallego-Díaz

La dirección de Renault y el sindicato comunista CGT evitaron ayer, en el último momento, un grave enfrentamiento en la factoría de Mans, ocupada desde hace una semana por los trabajadores de dicha central sindical. Los responsables de la empresa renunciaron a solicitar la intervención de las fuerzas del orden, autorizadas por los tribunales de justicia desde el pasado lunes a desalojar la fábrica, y reiteraron su oferta de un sistema de primas que funciona ya en otras instalaciones. La CGT, que se había quedado completamente aislada en el conflicto, aceptó inmediatamente el acuerdo.

La huelga de Renault, que se prolongaba desde hace más de una semana, se había convertido en un pulso entre el sindicato comunista y el Gobierno socialista de Laurent Fabius, que apoya los esfuerzos de modernización del nuevo presidente de la compañía, Georges Besse.

El conflicto fue seguido inicialmente tanto por la CGT como por el sindicato independiente CFDT y afectó no sólo a la factoría de Mans sino también a las de Billancourt y de Choisy Le Roi. Los trabajadores de Choisy fueron los primeros en aceptar la vuelta al trabajo. Pocas horas antes la CFDT había anunciado que se retiraba de la huelga por considerar que se había convertido en un enfrentamiento de índole política.

La dirección entabló a primera hora de la tarde nuevas negociaciones, con todos los sindicatos, para "quemar el último cartucho" según palabras del director de la fábrica de Mans. Inesperadamente la CGT suavizó su postura y se declaró dispuesta a firmar un protocolo por el que Renault se compromete a suspender las acciones judiciales contra los miembros de los piquetes y a aplicar a la fábrica de Mans un sistema de primas que supondrá para cada trabajador unas 4.200 pesetas más.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_