_
_
_
_
Cartas al director
Opinión de un lector sobre una información publicada por el diario o un hecho noticioso. Dirigidas al director del diario y seleccionadas y editadas por el equipo de opinión

Los Pedroches

Tampoco yo estoy muy seguro de que Juan Benet haya visitado el valle de Los Pedroches (EL PAÍS del 13 de julio). En todo caso, si lo ha cruzado y mirado, no lo ha visto. Porque en Los Pedroches hay algo más que guarros, perros de majada, campos intemporales y "desvergonzados y solemnes ámbitos de la ucronía".No estoy seguro del viaje de Juan Benet, porque: 1. "El tapiz del olivar" no "emparenta y une" Los Pedroches con ningún otro lugar, porque en el valle no hay olivos. 2. En el valle tampoco hay "patriarcas", y no se habla "con un acento remetido hacia dentro", sino con un castellano clásico de impecable sintaxis y riqueza de léxico. Venga a Pedroche y oiga. 3. El señor Benet ha tenido, dice, una "impresión retrógrada" y se ha sentido en "un momento del siglo XVII"; pero como no habló con la gente, quizá ensimismado "subido a la silla y con un vaso de vino en la mano", pues no se enteró de nuestra filosofia. ¿Quién está a la espalda de la historia? La televisión, Los Pedroches, el Gobierno, ¿quién está de espaldas a quién? La petulancia pretende sublimar el tópico, y el señor Benet acaso ha mirado el valle y ha visto su propio ombligo-

Cuando un tema da mucho que hablar, lee todo lo que haya que decir.
Suscríbete aquí

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_