_
_
_
_

Los clubes recibirán el 3,5% de las quinielas para saldar sus casi 17.000 millones de pesetas de deudas

La Administración, a través del Consejo Superior de Deportes (CSD), y la Liga Profesional firmaron ayer el documento por el que la primera de ellas se compromete a saldar los más de 16.000 millones de pesetas de las deudas de los clubes profesionales de fútbol.La Administración saldará esas deudas al conceder a los clubes una subvención de 2,5% de los ingresos de las quinielas, porcentaje que se sumará al 1% que reciben ya desde 1981 como canon. La Liga profesional, por tanto, a partir de 1 de septiembre próximo recibirá de la Administración un total de 3,5% de los ingresos de las quinielas para pagar las deudas de los clubes de fútbol.

El documento, firmado ayer en el CSD por sus representantes y los de la Liga profesional, establece un conjunto de condiciones y compromisos a cumplimentar por esta última con sus clubes afiliados. El cumplimiento de estas condiciones y compromisos antes del 1 de septiembre próximo es requisito imprescindible, impuesto por el CSD, para que a partir de esa fecha la Liga profesional reciba los millones correspondientes al porcentaje del 3,5% de los ingresos totales de las quinielas.

El porcentaje puede suponer más de 2.300 millones de pesetas por año, si se tiene en cuenta que la pasada temporada, con un porcentaje del 1%, los clubes percibieron 652 millones de pesetas. El martes pasado se llegó a este acuerdo, en una reunión secreta del Secretario de Estado para el Deporte y el presidente de la Liga Profesional.

La Administración requiere a la Liga Profesional y a los clubes afiliados a la misma una restructuración de su fútbol, que afecta a la composición de sus divisiones o categorías y también a los sistemas de juego de sus competiciones. Una de las consecuencias de esta restructuración es el incremento de las jornadas de quinielas con equipos de Primera División, con sus repercusiones en las recaudaciones, al jugarse la Liga en dos fases.

La Administración también quiere asegurarse que la mala situación económica a que han llegado los clubes no se repita, y por eso pretende un mayor control de las cuentas de esas sociedades deportivas.

Para conseguir este control, la Administración exige, tanto a la Liga Profesional como a los clubes afiliados a ella, un autocontrol económico con auditorías anuales a cada uno de ellos, la supervisión de los presupuestos de cada temporada, y planes efectivos y reales de saneamiento.

La Liga profesional aprobará un reglamento de sanciones para aquellos clubes que no cumplan estos compromisos. "Si no se cumplen estos requisitos", anunció el secretario de Estado, "la Administración no se compromete a saldar las deudas de los clubes a partir de la primera jornada de la Liga de la próxima temporada, desde el de septiembre de este año".

Los millones correspondientes al incremento del porcentaje de los clubes de las quinielas, según el secretario de Estado para el Deporte, Romà Cuyàs, no afectará a la distribución de los ingresos de dicho juego.

Cuyàs aseguró que ese 2,5% de los ingresos de las quinielas que a partir de la próxima temporada se destinará a los clubes, junto con el 1% ya en vigor, corresponderá al ahorro que se conseguirá con la reestructuración prevista y aprobada del Servicio Nacional de Loterías, organismo que incluirá el juego de las quinielas.

La Liga Profesional se encargará de elaborar el mecanismo práctico del pago de las deudas de los clubes afiliados a la misma. Su presidente mencionó la posibilidad de solicitar un crédito bancario que sería avalado con el aumento del porcentaje del dinero de las quinielas, como también pactar directamente el pago de las deudas de los clubes con sus acreedores, tanto privados como públicos.

Una vez saldadas las deudas de los clubes, la subvención del 3,5% que recibirán de las quinielas, se reducirá al 1,5%, canon en que se convertirá el porcentaje que, desde 1981, es del 1%.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_