_
_
_
_

Los municipios deben impulsar los procesos de creación de empresas, según el alcalde de Barcelona

El alcalde de Barcelona, Pasqual Maragall, afirmó ayer, en la inauguración de una Jornada sobre iniciativas locales de creación de empresas, que "los ayuntamientos están mejor situados que la Administración central y la autonómica para entender los procesos de creación de empresas". Maragall insistió en que las posibilidades de iniciativa municipal en este ámbito son muchas más de las que se utilizan, y añadió: "Ya no se puede seguir paliando la crisis económica sólo con medidas asistenciales, sino que es necesario atacar de frente las propias causas de esta crisis".El mismo papel municipal, como animador de la creación de empresas y de puestos de trabajo y de riqueza, fue puesto de manifiesto durante las jornadas por Peter Kuenstler, director del Estudio sobre iniciativas locales de empleo en Europa. Kuenstler explicó la aplicación del programa ILE en los países de la CEE y resaltó que el mayor número de nuevos empleos creados en Europa en los últimos años proviene de este tipo de medianas y pequeñas empresas, constituidas a menudo mediante fórmulas cooperativas y desde iniciativas locales.

Este proceso, que adquiere fenómenos cuantitativos importantes en Europa, ha sido analizado en Cataluña durante los últimos meses en un estudio realizado por el Colegio de Ingenieros Industriales con 120 empresarios de Lérida, Tarragona, Gerona y Manresa. Ramón Garriga, vicedecano de esta institución, definió ayer las empresas de iniciativa local como "cualquier iniciativa que aporte creación de riqueza utilizando re cursos locales ociosos". Dentro de este tipo de iniciativas, los empresarios destacaron como fórmulas con posibilidades de éxito aquéllas que, después del impulso inicial individual, se profesionalizan en su gerencia; tienen posibilidades de autofinanciación; son agresivas en cuanto a la conquista de mercados exteriores y producen o utilizan en sus procesos productivos tecnologías avanzadas.

Los empresarios participantes en el estudio llegaron también a la conclusión de que los mayores problemas con que se encuentran las nuevas empresas parten de las insuficiencias de infraestructuras comunicacionales y de servicios; de la dificultad para encontrar mano de obra adecuada y de los problemas de financiación, así como de la necesidad de establecer un marco fiscal estable.

El Ayuntamiento de Barcelona, pionero en este ámbito, junto al de Sabadell, ha creado un departamento específico de Desarrollo Económico y Social, del que es director Jorge González Aznar. Aznar afirmó durante el debate que el papel de los municipios es animar las iniciativas de la sociedad, especialmente la creación de empresas, y apoyar a quien las crea. Las jornadas fueron clausuradas por el conseller de Industria de la Generalitat, Joan Hortalà.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_