_
_
_
_

Reformas en Moscú y la política exterior americana

(...) Una legión de analistas políticos se ha lanzado a advertir que el nuevo secretario general del PCUS es un peligroso adversario, "nuestro más formidable opositor en el Kremlin después de Lenin". (...)Una histórica falacia sostiene que durante períodos de reformas internas el Ederazgo soviético se hace más agresivo y menos acomodaticio en política exterior. Aquí, también los hechos sugieren otra conclusión. Durante las reformas de los años 20, el Gobierno soviético se embarcó en el primer experimento de lo que años más tarde se fiarnáría la distensión, buscando acuerdos diplomáticos y comerciales con los países socialistas. (...)

3 de mayo

Cuando un tema da mucho que hablar, lee todo lo que haya que decir.
Suscríbete aquí

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_