_
_
_
_

La Administración acelera las negociaciones para televisar partidos de fútbol

Las negociaciones para televisar partidos de fútbol durante lo que resta de temporada se han reanudado al más alto nivel, con la intervención en las mismas del ministro de Cultura, Javier Solana, y del secretario de Estado para el Deporte, Romá Cuyás, así como del director general de RTVE, José María Calviño, y de los dirigentes de la Liga profesional de fútbol.No se descarta la posibilidad de que el próximo domingo TVE pueda ya ofrecer el programa Estudio estadio, resumen de los partidos de cada jornada, y que a partir del próximo 29 se transmita en directo un partido de Liga de Primera División.

El próximo jueves podría celebrarse una reunión entre representantes de TVE y de la Liga profesional, propiciada por los contactos anteriores de otros altos cargos de diferentes estamentos de la Administración, para llegar al acuerdo definitivo del fútbol televisado. La Administración condicionó y aplazó la reanudación de las negociaciones del fútbol televisado al resultado de las pasadas elecciones de la presidencia de la Federación Española de Fútbol.

El cese de Pablo Porta como presidente de la Federación Española de Fútbol y la sustitución de Manuel Vega Arango por Antonio Baró al frente de la Liga profesional han modificado los condicionamientos de las negociaciones entre TVE y la Liga profesional. Ahora existe la mejor buena voluntad por todas las partes para llegar a un acuerdo. Fuentes tanto de TVE como de la Liga profesional confirmaron que el china de las negociaciones propicia el entendimiento.

La federación señaló el pasado jueves que, como señal de buena voluntad, concedió la autorización para que se retransmitiese en diferido el partido Real Madrid-Anderlecht, sin que TVE lo hubiese solicitado.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_