_
_
_
_

UGT fija los excedentes reales en el sector de fertilizantes en 1.000 trabajadores

La secretaria general de la Federación de Químicas de UGT, Matilde Fernández, declaró ayer en una conferencia de prensa celebrada en Madrid que la reconversión de fertilizantes no tiene por qué ser traumática, ya que se puede realizar con una flexibilidad en el ritmo de los cierres de plantas y la realización paralela de nuevas inversiones, lo que permitiría llevar a cabo un sistema de jubilaciones a partir de los 58 años, que iría absorbiendo dichos excedentes de forma paulatina. Matilde Fernández añadió que el próximo lunes comienza la reconversión del sector, que agrupa a unos 11.000 trabajadores, cuyos excedentes cifra la patronal en 1.500 trabajadores, y el sindicato socialista en 1.000, y que podrían acogerse al esquema descrito.

La Federación de Químicas de UGT propone la movilidad geográfica de estos trabajadores entre las empresas del sector, siempre que dicha movilidad se realice en la misma zona en que el trabajador venía prestando sus servicios. UGT se muestra partidaria de la reconversión, ya que hay que adaptar la agricultura española ante nuestra próxima entrada en la CEE.

Los objetivos de la reconversión, según UGT, deben ser hacer un sector más competitivo por la vía de nuevas inversiones, un cambio en la materia prima para fabricación de amoniaco e introducir mecanismos racionales en el transporte de los productos.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_