_
_
_
_

Mitterrand defenderá en Dublín el ingreso de España en la CEE en enero de 1986

El presidente francés, François Mitterrand insistirá en la próxima cumbre europea de Dublín en que España debe ingresar en la CEE el 1 de enero de 1986, según informó el portavoz del palacio del Elíseo al término del encuentro entre el presidente francés y la primera ministra Margaret Thatcher, celebrado en el país galo. El titular francés de Agricultura, Michel Rocard, afirmó ayer en París, en cambio, que no podría haber acuerdo sobre la ampliación hasta que no se solucionen las discrepancias sobre la reforma vinícola.

Asimismo, el presidente saliente de la Comisión Europea, Gaston Thom, declaró ayer que si la cumbre de Dublín no resuelve los problemas pendientes -especialmente el vino- y no da un mandato flexible a los ministros para negociar y desbloquear la situación en los próximos 15 días, la fecha del 1 de enero de 1986 para el ingreso de España y Portugal no se podrá cumplir, informa Andrés Ortega desde Bruselas. Por su parte, Garret Fitzgerald, primer ministro irlandés y presidente de este Consejo Europeo, en una carta a sus homólogos de la CEE, consideró que "el tema principal" de esta cumbre es, "por supuesto, el de la ampliación", para completarla en la fecha señalada.

Thom consideró que "tenemos que saber si queremos la ampliación por razones políticas", ya que de otro modo "hay peligro de desestabilización política" en la Península Ibérica.

"El impacto psicológico en los Estados candidatos por la incapacidad de resolver ahora los temas que quedan sería grave y podría tener profundas consecuencias políticas", dice Fitzgerald en su misiva.

Thom consideró que si se falla la cita de Dublín, el tema tendrá que ir a la cumbre de marzo, en que se verá mezclado con la negociación de los nuevos precios agrícolas en la CEE. Sólo se llegaría a someter este texto a los Parlamentos nacionales, entonces, en julio, en vísperas de las vacaciones veraniegas. "Hay medios para desbloquear la situación antes del próximo diciembre, aunque no para concluir", según Thom.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_