_
_
_
_

AP considera que el Gobierno busca una operación de imagen con el pacto

Alianza Popular considera que el Gobierno pretende realizar con la firma del acuerdo económico-social una "operación de imagen", según manifestó ayer en una conferencia de prensa el presidente de la comisión de economía del partido, Abel Matutes. Matutes señaló que "nadie puede estar en contra de la paz social, pero me temo que, tal como se ha enfocado la concertación social, no va dirigida a superar las dificultades, sino a realizar una operación de imagen y maquillaje del presidente y de su Gobierno, y no servirá para crear empleo y superar la crisis económica"."Se insiste en hablar de la necesidad de moderación salarial", afirmó, pero se pide a los empresarios que firmen un acuerdo sabiendo que se incrementan los gastos corrientes del Estado en un 19% y se sube la presión fiscal 1,3 puntos. Se pide a los trabajadores que acepten el sacrificio, llevando dos años de sacrificios, pero no se ve una correspondencia en la contención del gasto público".

Tipos de interés

Matutes señaló que no considera necesaria la presencia de la oposición en las negociaciones si lo que se trata es de llegar a un acuerdo económico; pero "si se va a hablar de temas legislativos, la oposición no puede ser marginada".Calificó igualmente de "operación de imagen" el descenso de los tipos preferenciales de interés, y explicó: "Si se quiere hablar del descenso auténtico del precio del dinero no hay que bajar sólo los tipos preferenciales, que sólo son para unos pocos, sino los tipos que pagan la generalidad de los empresarios, y la única manera es que deje de crecer el gasto público".

El responsable del área económica de Alianza Popular Afirmó que, en su opinión, en el Gobierno hay un sector que es consciente de la necesidad de reducir esos gastos, pero que hay otro sector que es partidario de seguir incrementándolos, y ése es el que está triunfando.

Abel Matutes manifestó que "la impotencia y la ineficacia del Gobierno" se ponen de relieve al comparar los objetivos que se habían marcado con lo que ha conseguido. En su opinión, es imposible que se alcance el objetivo del 8% de inflación y señaló que al final del año estará probablemente en el 10%, "con lo que", dijo, "habrán sido estériles buena parte de los sacrificios, porque el Gobierno no ha tenido la misma política de austeridad".

El dirigente de Alianza Popular concluyó recordando la alternativa económica de su partido, que sintetizó en una reducción drástica del gasto público corriente, incremento de la inversión y aumento de la productividad, liberalizando la economía y permitiendo que las empresas afronten sus cambios para competir con el exterior. Por último, anunció que su partido dará a conocer una alternativa presupuestaria cuando el Gobierno tenga aprobado el proyecto de Presupuestos Generales del Estado para 1985.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_