_
_
_
_

El próximo presupuesto del Madrid es de 1.985 millones, el del Atlético, de 769,5

Los dos clubes madrileños de fútbol de Primera División concluyeron deficitariamente el ejercicio pasado Las pérdidas del Real Madrid ascendieron a 22 willones de peseta y las del AtIético a cerca de cinco y medio. La junta directiva que preside Luis de Carlos aumentará su presupuesto de gastos en la temporada entrante respecto a la anterior en 113,5, en tanto que la encabezada por Vicente Calderón lo disminuirá en 110,5. En concreto, el club de Concha Espina someterá el domingo a su asamblea la aprobació de un presupuesto de 1.985 millones y el del Manzanares a la suya la de otro de 769,5.

El Real Madrid presentará el domingo en su asamblea de socios compromisarios, para su aprobación, un presupuesto de gastos para la temporada 1984-1985 que se aproxima a los 2.000 millones de pesetas; exaptamente 1.985. El club madridista cerró su ejercicio 1983-1984 con un déficit de 22 millones como consecuencia, fundamentalmente, de los menores ingresos que obtuvo por sus eliminaciones prematuras en la Copa de la UEFA y la Copa de la Liga, competiciones en las que, en relación con lo previsto, se dejaron de recaudar 120 millones.La entidad madridista ha aumentado su presupuesto de gastos para esta temporada respecto a la anterior, en la que fue de 1.872.500.000 pesetas, en 113,5 millones. La barrera de los 2.000 millones se sobrepasará en la 1985-1986. El déficit del ejercicio se logré disminuir a 22 millones en función de las contrapartidas positivas arrojadas en los ingresos del filial de fútbol, el Castilla, y del equipo de baloncesto, aunque ambos, paradójicamente acabaron con números negativos.

En concreto, las cuentas del club arrojan un déficit en el Castilla de 19 millones, a pesar de que se recaudaron 38 millones más de los previstos. Algo similar ocurrió con el conjunto de baloncesto, que ingresó 14 millones más de los presupuestados, aunque su desfase negativo ascendió a 49 millones.

El reciente torneo Santiago Bernabéu, por otro lado, dio un superávit de más de 20 millones de pesetas. El presupuesto aproximado se elevó a unos 52 millones y los ingresos obtenidos en las dos jornadas futbolísticas superaron los 74. Los casi 33 recaudados en la jornada final resultaron la clave del éxito económico, puesto que en las semifinales se habían ingresado 42, con la saIvedad de que la mayor parte correspondía a los abonos para ambas jornadas.

El Madrid, en este torneo, no exhibió en sus camisetas la firma publicitaria de electrodomésticos de las dos últimas temporadas En el nuevo contrato, por unos 60 millones de pesetas, dicha publicidad queda reducida al equipo de fútbol y sólo para competiciones nacionales. El baloncesto queda, pues, excluido.

En el aspecto deportivo, San José y Santillana, lesionados, no podrán jugar posiblemente frente al Barcelona en la primera jornada de la Liga.

Los rojiblancos prevén ganar 47 millones

El Atlético de Madrid desarrolló anoche su última junta directiva, preparatoria de la asamblea del domingo, en la que se concretaron las cuentas que se presentarán a los socios. El déficit de la última temporada asciende a 5.330.000 pesetas. El presupuesto de gastos para el ejercicio 1984-1985 es de 769.500.000 pesetas 37 el de ingreso de 816,300.000, aunque los 47 millones de beneficios establecidos deberán dedicarse por completo a amortización, con lo que no podrá disminuirse el fondo social negativo de 346 millones.Una primera aproximación a los numeros del Atlético, indica que el club tuvo un desfase presupuestario en competiciones como la Copa del Rey y la Copa de la UEFA, en las que se habían previsto unos ingresos de 35 y 40 millones, respectivamente, que apenas llegaron, en la práctica, a 5 y 10 por las tempranas eliminaciones del equipo.

El club tuvo unos gastos de competición de fútbol de 425 millones, los financieros fueron de 108, los de tributos de 55 y casi de 101 los de administración. Obtuvo, por contra, unos ingresos de 239 millones en competicíones oficiales del primer equipo de fútbol, cerca de 59 por el torneo Villa de Madrid del año pasado y otros de carácter amistoso, sólo 15.330.000 del Atlético Madrileño, 429 de socios y 30,5 de publicidad. El presupuesto de gastos para la nueva temporada ha experimentado una disminución de 110,5 millones en comparación con los 880,5 de la precedente. Se han previsto 386 millones en el apartado de competición, 61,5 en el de tributos, 86,5 en el de administración, 54,5 en el de las secciones de fútbol y 67 en el de fomento del deporte, esencialmente el balonmano. De los 816,5 millones de ingresos presupuestados, 235 corresponden a competiciones oficiales del primer equipo, 20 a amistosos y Villa de Madrid, 15 al Atlético Madrileño, 430 a socios y 32,5 a publicidad.

El Barcelona ganó casi 683 millones

El presidente del Barcelona, Josep Lluís Núñez, presentó ayer la auditoría sobre la gestión económica del club en el último ejercicio. La auditoría, realizada por la firma Arthur Andersen, presenta un balance positivo, con unos beneficios de 682.690.000 pesetas, según informa Rosa Cullell. El traspaso de Diego Armando Maradona al Nápoles ha supuesto, como admitió Núñez, "un importante aumento de los beneficios", que, sin la citada operación financiera, se hubieran situado en torno a los 200 millones. En el balance del pasado ejercicio, el Barcelona obtuvo unos ingresos de 2.960 millones de pesetas y unos gastos de 2.277. Por el primer plazo del traspaso de Maradona recibió en julio 483.256.000 pesetas.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_