_
_
_
_

20 parados se encadenaron ayer en Pamplona para protestar contra la ley básica de Empleo

En protesta por la ley básica de Empleo, 20 personas, en representación de la Coordinadora de Parados de Euskadi, se encadenaron hacia las 11.30 horas de ayer a la puerta de entrada del palacio de la Diputación Foral de Navarra, permaneciendo en esta actitud, por espacio de hora y media, hasta que efectivos de la Policía Nacional procedieron a cortar las cadenas con una cizalla. Las 20 personas fueron trasladadas posteriormente a las dependencias de la Jefatura Superior de Policía y, tras prestar declaración, fueron puestas en libertad a primeras horas de la tarde.

Según declaraciones de los encadenados, el objetivo de su acción era protestar por la ley básica de Empleo y exigir el subsidio de desempleo para todos los parados. Durante el tiempo en que permanecieron encadenadas estas 20 personas profirieron gritos como "el paro, terrorismo de la patronal" y "trabajo sí, paro no".

A requerimiento de la Diputación Foral, una dotación de la Policía Nacional acudió al palacio, procediendo a cortar las cadenas entre gritos de los encadenados de "queremos soluciones, no represión" y "mierda, mierda, el cambio es una mierda". Estas 20 personas fueron introducidas en varios furgones de la Policía Nacional, sin que en ningún momento se produjeran incidentes.

Una veintena de trabajadores en paro se encerraron ayer, por segundo día consecutivo, en los locales de la AISS de Ciudad Real sede de la Dirección Provincial de Trabajo, en demanda de una solución a su situación de desempleo, informa Europa Press.

Los encerrados han manifestado su intención de continuar con su actitud de protesta hasta que no se den soluciones efectivas a su problema. Representantes del Ayuntamiento, de la Diputación, de la Dirección Provincial de Trabajo y de los propios afectados celebraron ayer una reunión para intentar llegar a un acuerdo que ponga fin a la acción de protesta.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_