_
_
_
_

Jorge Guillén, autor de 'Cántico', murió anoche en Málaga

El poeta Jorge Guillén, de 91 años, uno de los más brillantes componentes de la Generación del 27, murió anoche en su residencia de Málaga a consecuencia de la bronconeumonia que padecía desde el último verano. Sus restos mortales serán enterrados mañana miércoles, a las 4 de la tarde, en el cementerio Inglés de Málaga, sin ceremonias religiosas, tal como él había pedido. La capilla ardiente será instalada hoy en el salón de plenos del Ayuntamiento de la ciudad.La obra del autor de Cántico, premio Cervantes de Literatura en 1976, fue calificada anoche como "la más alta de la historia de la poesía de España", en opinión del premio Nobel de Literatura Vicente Aleixandre. Rafael Alberti señaló que con Guillén desaparecía "el poeta más característico de nuestro grupo de poetas de la generación del 27.

El pasado 7 de enero se cumplieron siete años del retorno de Guillén a España desde que en 1938 se exiliara, en plena guerra civil. El poeta declaró entonces que "la dictadura se traga o no se traga. Como yo no la tragaba, por eso me marché".

Pese a ser vallisoletano de nacimiento, Guillén prefirió instalarse en Málaga a su vuelta a España. La bronconeumonía sufrida el pasado verano sería la mayor amenaza de la que, pese a recuperaciones temporales, ya no conseguiría desprenderse.

Páginas 24 a 26

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_