_
_
_
_

México terminó 1983 con una inflación del 80,8%

El Banco de México informó ayer que el índice inflacionario registrado en este país en 1983 fue de un 80,8%, casi un 20% menos que un año antes. La institución bancaria oficial afirmó que se había logrado desacelerar la espiral de la inflación, que de haberse mantenido como en 1982 hubiera supuesto terminar el pasado ejercicio con un 250% de incremento en los precios.

El Banco de México comentó que la reducción del índice inflacionario, que el año antepasado ascendió al 98,9%, se logró gracias al programa de reordenación económica establecida por el Gobierno.

Fuentes extraoficiales consideran que la desaceleración del crecimiento del índice de precios al consumo tuvo su origen en la caída de la producción, que descendió un 10%, así como en la baja de las ventas, que resultó cercana al40%.

Por otra parte, según datos de la Cámara de Industria de la Construcción, en 1983 unos 800.000 trabajadores del sector perdieron el empleo, a causa de la crisis. El presidente de la citada cámara señaló que confiaba en que durante el presente año los constructores mexicanos ejecutaran el mismo volumen de obra de 1983, aunque era posible que el número de edificaciones aumentara de acuerdo con el crecimiento del producto interior bruto (PIB). De acuerdo con estimaciones oficiales, al finalizar 1984 el PIB experimentará un crecimiento del 1%.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_