_
_
_
_
Cartas al director
Opinión de un lector sobre una información publicada por el diario o un hecho noticioso. Dirigidas al director del diario y seleccionadas y editadas por el equipo de opinión

Los misquitos

Leo en las declaraciones de monseñor SchIaefer (EL PAIS, 26 de diciembre de 1983) que, en tan sólo cuatro años y medio de la expulsión de los Somoza, los misquitos ya saben quién es Marx y (sin que nadie se lo haya dicho) lo que Marx opinaba de la religión. Sin embargo, a pesar de conocer los esfuerzos del Gobierno provisional nicaragüense en materia educativa, dudo mucho que sus resultados hayan podido ser tan espectaculares por las siguientes razones:1. Los misquitos pertenecen a los grupos culturales para los que el padre de la antropología y apóstol de América, fray Toribio Motolinia, nos dejó el nombre genérico de chichimecas, o sea, aquellos indios que por su bajo nivel de desarrollo y de organización social no pudieron ser domesticados por los españoles, sino que,fueron relegados a perpetuidad a permanecer en aquellas regiones del imperio donde las personas y los insectos sólo se, diferenciaban por, el. ente alma.

2. Su grado de subdesarrollo permaneció tal que siquiera el gran dictador se enippñó en explotarles directamente, sino que se conformó con quitarles la leña de los bosques.

3. Así las cosas, ni Carlos Fonseca (fundador del FSLN) se planteó su. incorporación a la revolución, y eso que Carlos fue amigo de Turcios Lima, el hombre que planteó con acierto la incorporación del indígena en el proyecto revolucionario guatem. alteco. (Ello no quiere decir que luego los misquitos no fuesen incluidos en los programas sociales sandinistas, sino que de hecho fueron sujetos de atenciones mayormente sanitarias.)

Cuando un tema da mucho que hablar, lee todo lo que haya que decir.
Suscríbete aquí

... Y de pronto, nos encontramos con un grupo étnico de existencia vegetativa de siglos que, sin haber sido objeto de un adoctrinamiento revolucionario, sabe quién es Marx.

Me pregunto qué resultados traería para acá su enviado especial si se dedicara a encuestar a los misquitos de ambos lados de la frontera hondureña, qué es Marx, si eso se come o no se come, si es un coronel o un partido, si es un contra o un cubano, si vive o ha muerto... Cualquier pregunta menos el por qué con Marx peligra la espiritualidad de las personas, porque esas pobres gentes viven todavía en la etapa prefilosófica y no han pasado -salvo excepciones- del umbral del ¿por qué? Esa pregunta, hagámosla a nosotros mismos. /

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_