_
_
_
_

Morán no ha suscrito ningún proyecto que entrañe para España inversiones en Zaire

Tres acuerdos de cooperación económica e industrial, técnica sanitaria y científica y social, fueron firmados en el Ministerio de Asuntos Exteriores de Zaire por Fernando Morán y su homólogo zaireño, Umba di Lutete, pero sin que España llegase a suscribir ningún compromiso inversor

La jornada de los Reyes estuvo destinada a recibir al cuerpo diplomático acreditado en Zaire, y la Reina, por la mañana, visitó el Museo de Bellas Artes, en el que pudo admirar una serie de piezas artísticas talladas en madera y marfil, así como obras en cobre y estaño de artistas locales.Una comisión hispano-zaireña estudiará las prioridades y la evaluación de los acuerdos. La deuda de 250 millones de dólares que Zaire mantiene con España se espera tenga una pronta negociación, ya que el Gobierno de Zaire se ha comprometido a seguir las instrucciones del Fondo Monetario Internacional para poder acudir al club de París.

La misión española no planteó el tema de la deuda como algo prioritario y porque ésta no puede ser renegociada unilateralmente, sino dentro del contexto de la deuda internacional de Zaire, país de economía ruinosa en estos momentos, pero de un futuro prometedor, dadas sus grandes reservas minerales y, sobre todo, la subida que en los mercados internacionales ha experimentado el cobre.

El ministro de Exteriores de Zaire, Umba Di Lutete, afirmó ante los informadores españoles que siguen el viaje de los Reyes, que su país cumplirá todos los compromisos financieros contraídos, ya que en este momento está llevando a cabo una administración del Estado financiera y económicamente transparente.

Fernando Morán, por su parte, ante los periodistas españoles explicó que España también posee una tecnología exportable, y que puede ser tan útil para Zaire como es para España la de Japón o Estados Unidos. Respecto a la deuda especificó que está centrada en la construcción, suministros eléctricos, textiles y víveres, y sólo algunos de esos aspectos tienen la garantía del Estado. En el acuerdo sobre técnica sanitaria dijo Morán que España no sólo posee buenos instrumentos, sino que es exportador de personal médico, y que este convenio puede ser interesante dado el gran paro que existe entre los profesionales de la medicina.

Los momentos más emotivos los vivieron los Reyes en la Embajada española, en donde se reunieron con los pocos españoles residentes en este país, fundamentalmente misioneros, entre los que quedó patente el distanciamiento entre la comunidad de los jesuitas y la del Opus Dei.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_