_
_
_
_

Fraga pidió el envío de tropas españolas a Guinea Ecuatorial

Manuel Fraga, en una intervención polémica dentro del debate sobre política exterior, pidió el envío de tropas españolas a Guinea Ecuatorial. Esto fue replicado por el ministro de Asuntos Exteriores, Fernando Morán, quien le preguntó si, además de creer que la calle era suya, "el señor Fraga piensa que Guinea también es suya, pretendiendo enviar tropas sin que lo solicite el Gobierno de Malabo". En su discurso, el líder del Grupo Popular reveló que el etarra Jiménez Morales, detenido en Costa Rica, había viajado antes a Francia, Bélgica, URSS, La Habana y Nicaragua, urgiendo a continuación al gobierno socialista para que tome medidas en el plano económico frente a Managua."Paz entre cristianos y guerra contra el infiel" fue la divisa que Fraga utilizó ayer, en una parodia de Fernando el Católico, para resumir sus postulados diplomáticos (aunque advirtió que no pretende iniciar ninguna cruzada). Acusó a Morán de ambiguedad, le llamó "joven nacionalista" y pidió un gran debate nacional sobre la adhesión a la CEE. Luego, glosó las ventajas de la pertenencia a la OTAN -"algo bueno para España, para Europa y para Occidente"- y, con elogios a "la garantía de libertad que significa la Alianza Atlántica", consideró que las tendencias del ejército turco son "menos malas" que las del polaco, lo que le valió un pateo en los escaños socialistas.

Más información
Fernando Morán afirma que las relaciones Madrid-París "atraviesan por uno de los momentos más bajos de su historia"

Manteniendo el tono de esgrima dialéctica, el ministro ironizó al señalar que su colega en la carrera diplomática, Manuel Fraga, parece indicar que Gibraltar es inglés porque Estados Unidos así lo quiere. Con ello se refería a la previa afirmación del líder del Grupo Popular en el sentido de que Washington no apoyará la reivindicación territorial española mientras Madrid no aclare su posición sobre la OTAN. "Y yo que creí que el señor Fraga quería mantener buenas relaciones con Estados Unidos...", bromeó Morán.

El ministro dijo que "no estamos frente a la OTAN, sino frente a las decisiones precipitadas". Entre otras cosas, Morán reconoció que "hay ETA en Venezuela y en México, y hay viajes organizados por Herri Batasuna a Cuba, a Nicaragua y a otros países", para señalar que la solución en esta zona del mundo sólo puede ser global. Morán y Fraga intercambiaron acusaciones mutuas de "no estar diciendo nada" y de "no moverse en el plano de la realidad".

Por su parte, el diputado de la Minoría Catalana Joaquín Molins acusó al Gobierno de no considerar la negociación con la comunidad Económica Europea como un tema prioritario en la políltica exterior española. Molins rechazó los planteamientos expuestos por el ministro de Asuntos Exteriores sobre la OTAN y preguntó qué ocurría con el reférendum sobre la permanencia o no de España en la Alianza Atlántica.

El centrista Luis Mardones repitió las acusaciones de "ambiguedad" lanzadas por Fraga contra lapolítica actual del Palacio de Santa Cruz, a las que añadió las de "irresponsabilidad" en temas como el Mogreb. Morán replicó con cierta dureza al diputado centrista quien, según él, "no dijo más que cosas inconexas".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_