_
_
_
_
Cartas al director
Opinión de un lector sobre una información publicada por el diario o un hecho noticioso. Dirigidas al director del diario y seleccionadas y editadas por el equipo de opinión

El habla de los andaluces

Soy andaluza y resido en Barcelona. He observado en mis estancias en Andalucía una degradación progresiva del lenguaje. Aunque hay que agradecer mucho a la radio y televisión andaluzas que sus locutores hablen de manera correcta y con naturalidad, en el pueblo llano e incluso entre la gente culta de allí el simpático y agradable acento andaluz se está convirtiendo en una ininteligible verborrea, afectada y chillona, como consecuencia de una mala pronunciación intencionadamente mantenida.Si yo no quisiera a Andalucía, callaría. Pero como la adoro, me duelen sus defectos. Hoy, en cualquier reunión de andaluces, sean del nivel que sean, cultos o incultos, intelectuales o profesionales, el "hijo puta", el "macho", el "tío", el "¿vale?" están a flor de labios de todos, lo cual denota, además de falta de educación, una gran pobreza de vocabulario, pues tienen que recurrir a esos tacos y vicios del lenguaje para dar viveza a la conversación. Aunque no sea quién para dar consejos, me permito sugerir a la Junta de Andalucía que promueva métodos o sistemas de autoanálisis y autoeducación ciudadana, porque hasta que el andaluz no se sepa escuchar y estudiar o corregir el lenguaje, no se dará cuenta de que con la "guassa", el chiste y la "grassia" no se arreglarán los problemas de Andalucía. /María de la Concepción Pérez. Barcelona.

Cuando un tema da mucho que hablar, lee todo lo que haya que decir.
Suscríbete aquí

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_