_
_
_
_

Prorrogada la suspensión de empleo para trabajadores de Standard y Marconi

El Ministerio de Trabajo y Seguridad Social aprobó ayer la prórroga por un período de tres meses de la suspensión de empleo para 914 trabajadores de Standard y 370 de Marconi, ambas del grupo ITT, en los mismos términos fijados en los expedientes de regulación, aprobados en los meses de febrero y julio, respectivamente.Con esta resolución, según el Ministerio de Trabajo, se trata de autorizar una medida puente enmarcada en las negociaciones que se están llevando a cabo entre el grupo ITT, la Administración y las centrales sindicales con el fin de diseñar las líneas generales por las que deberán discurrir la reconversión del grupo ITT. Estas conversaciones ya están dando sus frutos, según Trabajo, tras el compromiso adquirido por la empresa de crear nuevos puestos de trabajo, introduciendo productos de alta tecnología, incrementando las exportaciones y disminuyendo las importaciones con el objeto de reducir el coste social del proceso de reconversión.

La prórroga de suspensión de empleo, autorizada ahora por el Ministerio de Trabajo, vinculará solamente a aquellos trabajadores que hasta el momento no han estado afectados por los expedientes de regulación de empleo. Con esta medida se pretende impedir que los trabajadores agoten el período legal de prestaciones del subsidio de desempleo.

Firmada la compra de Amper

Por otra parte, la Compañía Telefónica Nacional de España (CTNE) y los bancos Central, Banesto, Bilbao e Hispano firmaron ayer la compra de la empresa Amper, dedicada a la fabricación de componentes electrónicos. Luis Solana, presidente de Telefónica, señaló que con esta operación se inicia el proceso para conseguir tecnología netamente española, y será el primer paso para el futuro holding electrónico.Respecto al acuerdo entre el grupo ITT y la Administración, Solana afirmó que era una prueba de cómo se podía producir una salida concertada a la crisis. Standard tendrá que hacer un mayor esfuerzo en tecnología y exportación. Y la CTNE redoblará sus esfuerzos en mayores ventas y una mejor gestión que compense el coste salarial que producirá la integración de 900 trabajadores de Standard en la CTNE.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_