_
_
_
_
Nuevos programas para el otoño

Más horas de emisión y nuevos bloques en Radio Nacional de España

Radio Nacional de España, a través de sus emisoras, Radio 1, Radio 2 y Radio 3, inicia hoy su nueva programación. Una de las novedades es que Radio 2 y Radio 3, en frecuencia modulada, pasan a emitir durante las 24 horas del día. Actualmente interrumpían entre las1res de la madrugada y las siete de la mañana. Radio 1 basará su programación en tres bloques: un magazine para las mañanas, un bloque de servicio público entendido en un sentido amplio y una programación nocturna con acento cultural. Radio, 2 aumentará la programación de música viva contará con varios espacios diarios de opinión.La nueva programación que se inicia mañana en Radio 1 está basada en tres grandes bloques. El primero de ellos, que comenzará su emisión a las nueve de la mañana, Las mañanas de Radio 1, al que podrá asistir el público, está pensado como un gran magazine para un amplio número de oyentes. Será presentado en su primera parte por Andrés Aberasturi y, más tarde, por Silvia Arlette.

Junto a entrevistas a. personajes populares y actuaciones musicales, se dedicará un tiempo al consumo y calidad de vida. Se incluirá un serial escrito expresamente para el programa por Fernando Fernán-Gómez. Este último ha escrito la vida de un cómico español que va por pueblos desde el año 1950 hasta la muerte de Franco. El programa no olvida los concursos, todo ello en directo desde los estudios de la Casa de la Radio. En este magazine figura también una saga escrita, al hilo de la actualitidad, por Jorge Martínez Reverte, y de lunes a viernes intervendrán cada día Juan Cueto, Antonio de Senillosa, Fernando Savater, Peridis y Pedro Altares.

Directo, directo, dirigido por Julio César Iglesias, aumenta su permanencia en las ondas. Se iniciará a las cinco de la tarde y se mantendrá en el aire durante tres horas. En su primera hora tendrá un marcado acento social y a que se piensa que haya una mayor intervención del ciudadano en los temas que se planteen. Su segunda hora tiene la misma estructura que hasta ahora y la tercera corresponde al coloquio.

El bloque de la noche se iniciará a las diez, de lunes a jueves, con El ojo crítico y, una hora más tarde se emitirá Conversaciones, entrevistas realizadas por Elvira Huelves a personajes de relieve de la vida española. Los viernes se ofrecerá en directo la transmisión del concierto de la Orquesta de RTVE, a cargo de Concha Barral.

Después del informativo 24 horas, que será una revista informativa de una hora, Fernando Poblet presentara Las mil y una, un programa de compañía". A las dos de la madrugada se emitirá En el filo de la navaja, que se emitía en la madrugada del sábado al domingo.

La principal característica de la nueva programación de Radio 2 es el aumento de la música viva, así como la inclusión de varios espacios diarios de opinión y una hora de programación cultura que se emitirá de medianoche a una de la madrugada.

Las 24 horas del día

La novedad más destacada en la programación de Radio 3 es que, como la de Radio 2, ocupará las 24 horas del día, frente a los 18 horas que hasta ahora se estaban emitiendo. Al margen de esta novedad, que estará basada en un importante porcentaje de, música, la programación básica se apoya en espacios ya clásicos como La jornada, La barraca, Diálogos, Ateneo o Caravana de hormigas.En la madrugada, como consecuencia de la extensión de su emisión, ha incorporado un programa "participativo, de intercomunicación entre los oyentes", que se titulará Sólo sé que noche ,nada, que dirigirá Federico Volpíni, hijo. Los miércoles esta emisora transmitirá conciertos de pop en directo.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_