_
_
_
_
Primeros campeonatos mundiales de atletismo

Thompson y Jianhua, figuras en la penúltima jornada

El campeón mundial de los superhombres será proclamado hoy, en la penúltima jornada. El decatlón sólo está al alcance de los hombres mejor dotados por la naturaleza -el recordman mundial Hingsen mostró su cuerpo desnudo en una portada de Stern-. Daley Thompson, británico de color, es el hombre que mejor historial de éxitos presenta en esta durísima disciplina. En las otras finales de hoy hay un claro favorito Foster, en 110 vallas, a quien la retirada de Nemehiah le va a permitir conocer la gloria. Tiina Lillak luchará por conseguir el primer título en una prueba que los finlandeses consideran suya, la jabalina, mientras que en altura masculina y 100 vallas nadie sale como favorito claro, pese a la presencia de la revelación china Jianhua.

Daley Thompson nació en Kesington hace 25 años. A los 16 realizó y ganó su primer decathlon. Sumó 6.685 puntos con los siguientes parciales: 11.00 en 100; 6,99 en longitud; 10,74 en peso; 1,97 en altura; 50.2 en 400; 16.8 en 110 vallas; 31,42 en disco; 2,90 en pértiga; 51,88 en jabalina y 4.31.0 en 1.500. Inmediatamente comenzó su carrera de éxitos, que le situó en la cumbre el año pasado al ser el primer atleta de la especialidad poseedor de tres títulos: olímpico, europeo y de la Commonwealth, así como del récord del mundo, tercero que establecía. En Helsinki disputa su 23º decathlon. Dice que no está en plena forma, pues. actuó lesionado durante la temporada. Pese a ello realizó últimamente 8.509 puntos.En la final de altura estará un personaje que por su exotismo -es chino- y categoría -es recordman mundial- centrará toda la atención. Serio, introvertido, apenas se ha dejado ver por la villa olímpica. Su preparación es un misterio. Aquí no ha querido revelar sus secretos. Ataca el listón con pasos muy cortos y rápidos al final de la carrera. Una victoria suya daría lugar al estudio de nuevas técnicas en el camino del hombre por llegar a saltar 2,40 metros.

Grerg Foster es el atleta al que el paso de Nehemiah al fútbol profesional americano le ha abierto las puertas del éxito. Tiene una marca de 13.03 con -0.2 de aire. En 110 vallas es ahora el único monarca. En mujeres, en cambio, la desaparición de las grandes especialistas polacas ha devaluado esta prueba: la victoria queda abierta a las que fueron sus segundonas.

Por último, habrá una final de excepción, la de jabalina, por el calor con que el público presencia la prueba. Además, la favorita es finlandesa, Tiina Lillak, que tiene el récord mundial. Ahora es la gran figura del atletismo finlandés. Su imagen ha sido disputada por las grandes firmas comerciales para que anunciara sus productos en Helsinki, coincidiendo con la disputa de los mundiales. Su figura y belleza han servido, además, para desmitificar la masculinidad de las lanzadoras.

En el estadio olímpico de Helsinki la jabalina vuela más que en ningún otro sitio. Cuando queda suspendida en el aire resiste a las leyes de la gravedad. Los gritos de ánimo del público hacen posible el milagro. El finlandés es un entusiasta del lanzamiento de la jabalina. 16 medallas olímpicas y 20 récords mundiales es el balance de esta pasión. La naturaleza de estas excepcionales dotes para lanzar jabalina se encuentra en las bolas de nieve.

Gergely KuIcsar y Lauri Iminonen, entrenadores de atletismo, fueron los primeros en estudiar las causas por las que el finlandés parecía haber nacido para lanzar jabalina. Tanto es así que desde principios de siglo es el deporte nacional de verano en Finlandia. Ambos llegaron a la conclusión de que el niño finlandés, desde muy temprana edad, aprendía a lanzar bolas de nieve. La técnica para hacerlas llegar lejos es similar a la de la jabalina, porque se trata de lanzar muy poco peso. La jabalina para hombres pesa 800 gramos. El gesto que exige la realización del movimiento es en extremo violento. Exige audacia y músculos que sean como resortes. El finlandés reúne ambas cualidades.

Cuando a los jóvenes de otros países los entrenadores les adoctrinan en cómo realizar el lanzamiento, los finlandeses ya han pasado a la siguiente lección. Sencillamente porque aprendieron a lanzar bolas de nieve en cuanto supieron andar. Saaristo, Myyra, Peltonen, Jarvinen, Nikkanen, Rautavaara, Nevala, Kinnunen Slitonen... fueron los atletas en los que se ha mirado la nueva generación de lanzadores finlandeses. Fueron los reyes del mundo entre 1912 y 1970. La aparición de los anabolizantes les privó de seguir manteniendo la hegemonía. Jamás un lanzador finlandés engordó misteriosamente ocho kilos en un invierno. Se han mantenido fieles a su excelente físico, que se ve obligado a competir con otros que perdieron su naturalidad en los laboratorios. Aho, Utriainen y Tiina Lillak son ahora los máximos representantes del deporte nacional. Gracias a ellos, Helsinki es una fiesta estos días.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_