_
_
_
_
Cartas al director
Opinión de un lector sobre una información publicada por el diario o un hecho noticioso. Dirigidas al director del diario y seleccionadas y editadas por el equipo de opinión

Las ediciones de Marco Polo

Ahora está de moda Marco Polo, lo cual me parece magnífico, pues ya era hora de que los españoles se enterasen de que no sólo Cristóbal Colón fue un intrépido viajero.Lo que ya no me parece tan bien es que una editorial tan conocida como es Anaya, pienso que aprovechando la emisión por Televisión Española de la vida y milagros del veneciano, sea capaz de lanzar a bombo y platillo, el pasado día 18, "la primera edición íntegra de los viajes de Marco Polo, según el manuscrito más completo y cercano al original, esto es, el encontrado en la biblioteca de la catedral de Toledo en 1930".

En la Pequeña biblioteca Calamvus Scriptorvs, que edita José J. de Olafieta, en Barcelona, y justamente desde el año 1982, existe una magnífica edición del Libro de las cosas maravillosas, de Marco Polo, y, según consta en la solapa de dicho libro, "basado en la transcripción del manuscrito más completo que hasta hoy se ha conservado, el de la Biblioteca Capitular de Toledo".Creo que lo único que ha ocurrido aquí es que a José J. de Olañeta los grandes no le perdonan el sacar una espléndida edición del libro de cabecera por excelencia de todos aquellos que aman la aventura, justo cuando a nadie le interesaba, y encima barato.

Pensar esto es triste, pero creo que es mucho más triste el tener la sospecha de que una de las editoriales más grandes del país está en manos de unos indocumentados.

Cuando un tema da mucho que hablar, lee todo lo que haya que decir.
Suscríbete aquí

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_