_
_
_
_

El juguete roto

Cinco DíasEl modelo de crecimiento económico, tradicional en las economías occidentales hasta la primera crisis del petróleo, supervíve desde hace más de nueve años, sin que se hayan producido las rotundas transformaciones que se pronosticaban. Se han roto muchos mitos de la sociedad occidental desarrollada, y entre ellos quizá destaque especialmente el del desarrollo ilimitado, basado en una continuidad del crecimiento que no admitía retrocesos, ajustando así con sus aumentos los nuevos contingentes de fuerza laborales al sistema y facilitando un pleno empleo basado en el desarrollo continuo.Este esquema, puesto en tela de juicio a principios de los setenta por algunos observadores -sobre todo por los teóricos adscritos al Club de Roma-, ha venido a derrurribarse estrepitosamente. Con este juguete roto, la sociedad del ocio, que parecía estar al alcance de la, mano, es ahora una sociedad que convíve con el paro. ( ... )

Hay toda una serie de riesgos inherentes a la extensión del tiempo libre no retribuido o mal retribuido a capas sociales que no preveían este ocio forzoso en sus horizontes vitales ni lo habían cubierto adecuadamente. El tardío acceso Al mercado de trilbajo, las jubilaciones anticipadas, el reciclaje laboral con regulaciones de empleo que producen largos paréntesis de desempleo en los trabajadores, etcétera, son situaciones irregulares que están preocupando seriamente a gobernantes de todo el conjunto de países desarrollados por sus secuelas incontrolables.

Para la mayoría de los observadores, sin embargo, todavía no se han planteado en profundidad el drama de los aspectos económicos y las implicaciories sociopolíticas que el progresivo incremento del tiempo libre en una sociedad en crisis puede acarrear en los próximos años para las naciones del orbe occidental, que apenas si habían empezado a descubrir lo que el ocio como concepto significa. La gran conquista de la civilización industrial puede ser la gran miseria de la civilización posindustrial si no se encuentra a tiempo una solución contra el ocio no deseado de los jóvenes, los parados y los jubilados anticipadamente.

Cuando un tema da mucho que hablar, lee todo lo que haya que decir.
Suscríbete aquí

, 19 de febrero

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_