_
_
_
_

Acuerdo con Portugal para construir un nuevo puente sobre el Miño

La construcción de un segundo puente internacional sobre el río Miño, la creación de líneas aéreas directas entre Santiago y Oporto y la realización conjunta de planes de transformación agraria en los márgenes de la frontera hispano-portuguesa son, junto a intercambios de tipo cultural y científico, los objetivos prioritarios de un acuerdo de colaboración establecido entre la Xunta de Galicia y la Comisión Administrativa de la Región Norte de Portugal.

El acuerdo, que se apoya jurídicamente en las conclusiones de la conferencia de regiones periféricas marítimas para evitar la apariencia de un imposible tratado internacional, será concretado en sus pormenores y plazo de ejecución durante la visita oficial del presidente de la Xunta, Gerardo Fernández Albor, a Oporto, prevista para los próximos días 18 y 19 de noviembre.

Los tres puntos esenciales sobre los que se pretende llegar a acuerdos específicos son la mejora de la red de comunicaciones entre Galicia y el norte portugués, la colaboración en proyectos relacionados con la zona internacional del Miño y el intercambio de experiencias científicas, particularmente en los campos de la biología y la tecnología pesqueras.

En el primer aspecto, las autoridades de Galicia y del área colindante de Portugal se proponen realizar un estudio conjunto que permita la creación de una fluida red de comunicaciones entre ambas zonas.

Las conclusiones del estudio, orientado en líneas generales a la construcción de una autopista entre Oporto y la frontera española, donde enlazaría con un nuevo puente internacional sobre el Miño, serán presentadas posteriormente a los Gobiernos de Lisboa y Madrid.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_