_
_
_
_

La CEE deja la responsabilidad del acuerdo siderúrgico a EE UU

La Comisión Europea, órgano ejecutivo de la CEE, ha dejado en manos de la Administración Reagan la responsabilidad de cumplir el compromiso siderúrgico, firmado el pasado fin de semana, por el que la industria europea limitará sus exportaciones de acero a once productos y a un 5,756%, mientras que la industria estadounidense retirará sus denuncias de competencia desleal.La Comunidad Económica Europea (CEE) confía en que el Gobierno norteamericano haga valer ante los siderúrgicos estadounidenses, que han manifestado su oposición, el compromiso alcanzado entre ambas partes sobre las exportaciones comunitarias de acero.

Portavoces de la Comisión Europea, según informa Efe, manifestaron ayer en Bruselas, que la CEE confía en el acuerdo conseguido con la Administración Reagan. Aunque la Comisión insiste en que el cumplimiento de este compromiso se llevará a cabo por la determinación del Gobierno de Washington, se observa, sin embargo, cierta preocupación e, incluso, tensión en medios siderúrgicos europeos que creen que esta voluntad no es tan firme.

En este sentido, el Departamento de Comercio norteamericano acusó formalmente el pasado martes a seis países europeos -Alemania Occidental, Reino Unido, Francia, Italia, Bélgica y Rumania- de practicar una "competencia desleal", exportando productos siderúrgicos a precios de dumping (inferiores a los que rigen en el mercado).

Esta acusación se sumó a anteriores denuncias contra algunos países miembros de la CEE por subvencionar sus exportaciones y se produjo en una de las fases más delicadas de la llamada guerra del acero entre Europa y Estados Unidos.

Ambas partes intentaron llegar a un acuerdo la pasada semana, por el que la Comunidad Económica Europea se comprometía a reducir sus ventas de productos siderúrgicos a Estados Unidos, a cambio de que fueran retiradas todas las denuncias y las amenazas de imposición de aranceles.

Europa aceptó limitar sus exportaciones de forma que cubrieran el 5,75% del mercado norteamericano, en lugar del 6,2% que había sido controlado en 1981. Pero el acuerdo fue rechazado por los representantes de las principales compañías siderúrgicas estadounidenses por considerarlo insuficiente para compensar los perjuicios que, en su opinión, ha sufrido ya la industria norteamericana del acero.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_