_
_
_
_
Cartas al director
Opinión de un lector sobre una información publicada por el diario o un hecho noticioso. Dirigidas al director del diario y seleccionadas y editadas por el equipo de opinión

El festival de cine de Sevilla

A vuelamáquina, en la misma redacción de RNE, y sin papel del festival, quiero hacer unas aclaraciones en torno a la información que publica Pepe Aguilar en la edición del 7 de abril de 1982 (última página) sobre mí y el Festival Internacional de Cine de Sevilla. Algunos asuntos de forma simplemente podrían resultar aclaratorios de otros de fondo.En primer lugar, no hay destitución ni puede haberla, puesto que mi cargo de director lo ratificó en su última reunión el comité ejecutivo, como manifestó su presidente, Manuel del Valle, en conferencia de Prensa en la Diputación Provincial sevillana en enero pasado. Ese organismo se disolvía y sólo quedaba una comisión para la puesta en marcha de un patronato-fundación del festival, como fecha tope hasta el 10 de febrero. Mientras tanto, yo continuaba como director del festival. El patronato aún no está constituido; por tanto, los acuerdos todavía se pueden considerar bajo cuerda. Cuarenta y ocho horas después de cenar aquí en Madrid, el pasado día 30 de marzo, con Manuel del Valle y un periodista madrileño, Pedro Crespo, recibí la noticia de un acuerdo de nombramiento de J. G. Maesso como director de la próxima edición y un rechazo de mi propuesta hecha por Diego Limón (Cultura Viva). Esto no hubiera despertado otras especiales reacciones mías si en la cena de 48 horas antes el propio Manuel del Valle no me hubiera ratificado en el puesto de forma personal y en nombre del resto de los componentes de esa comisión previa al patronato, y en función de la aceptación mía no hubiera ofrecido la oportunidad de colaborar a Pedro Crespo, que se reservó su respuesta hasta una oferta formal y una consulta con su periódico.

Sólo este tipo de turbias actuaciones e intervenciones de los políticos a nivel técnico y profesional son las que he atacado en posteriores declaraciones. Por otro lado, tras las primeras declaraciones críticas de Manuel del Valle sobre el festival anterior (sólo cinco días después) en la ya citada conferencia de Prensa, conmigo delante, y por acuerdo de todo el comité ejecutivo aprobó mi gestión en dicho festival.

Desde hace tres años ya que intervengo de forma variada en el festival he mantenido los mismos criterios en torno a la marcha y gran futuro del festival de Sevilla, siempre que no se distribuyan los cargos por carnés o afiliaciones políticas. He puesto en muchos casos los ejemplos de Venecia y San Sebastián, que han pasado sus peores épocas cuando los políticos han querido suplantar a los profesionales. No hay nada personal por mi parte con Manolo, con el que comencé a trabajar hace más de veinte años en la radio y con el que compartí un grupo de amigos decisivos en la marcha presente y futura de nuestro país. /

Cuando un tema da mucho que hablar, lee todo lo que haya que decir.
Suscríbete aquí

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_