_
_
_
_

El Juzgado de Instrucción ha archivado la denuncia del Atlético sobre la 'operación Urízar'

El Juzgado de Instrucción número cinco de Madrid decidió archivar la información presentada hace unas fechas por el Atlético en torno a la operación Urízar. El juez ha considerado que los hechos presentados por el club rojiblanco, a título de información, "son ajenos a la jurisdicción punitiva en que nos movemos, sin que exista un solo indicio que aconseje admitir esta denuncia, y por ello, sin más trámite, debe decretarse su archivo". El Atlético, a través de su presidente en funciones, Antonio del Hoyo, se dio ayer por notificado del asunto.

En el escrito que el Atlético presentó ante el Juzgado, se hicieron constar los hechos que le fueron transmitidos por el presidente de la ANAFE, Antonio Decoz, en torno a una presunta entrevista entre el árbitro Urízar, y el gerente y ex gerente del Real Madrid, Fernández Trigo y Antonio Calderón, respectivamente, la víspera del derby liguero del Manzanares. Las investigaciones realizadas parecen haber confirmado que no se produjo. El Atlético, según su presidente en funciones Antonio del Hoyo, "recogió el tema, confirmó la existencia de unos presuntos testigos, y decidió presentar estos hechos al Comité de Competición y, por añadidura, al Juzgado". El escrito afirmaba, entre otras cosas: "suplico al Juzgado que teniendo por tramitada la presente denuncia en base a los hechos relacionados, se digne admitirla con los documentos acompañados, practicando las oportunas diligencias para el esclarecimiento de los hechos (... ), para comprobar la falsedad o veracidad de los mismos".Ayer, Del Hoyo notificó oficialmente haber recibido la resolución del juez, en el sentido de "no ha lugar a admitir a trámite la denuncia, que será, sin más trámite, archivada". Para el presidente en funciones del Atlético "la decisión del juez puede obe, decer, entre otras razones, al hecho de que el Atlético no se siente perjudicado en nada en este tema, aparte de que puede estimarse que se trata de un asunto de carácter deportivo sobre el que, por lo pronto, existe una investigación del comité de competición. El Atlético sigue de cerca la investigación y espera que al final todo se esclarezca".

Antonio Decoz

Antonio Decoz Mena, presidente de la ANAFE, parece ser el centro de las investigaciones en torno al esclarecimiento de la operación Urízar, investigaciones de tipo deportivo que realiza el comité de competición, y de carácter privado del Real Madrid, que espera llegar hasta el fondo de todo el asunto. Estas indagaciones giran en torno a las actividades que realizó Decoz dentro de la ANAFE, y a posibles problemas económicos.Al parecer, la mala situación económica por la que atravesaba la ANAFE ha empeorado bajo el mandato de Antonio de Coz. Según Gabriel Alvaro, ex secretario general de la citada entidad, durante 1981 él tuvo noticia de que la ANAFE ingresó 24.500 pesetas, mientras que los gastos pudieron multiplicarse. Gabriel Alvaro dijo a EL PAIS que la ANAFE tiene una deuda con él cercana a las 750.000 pesetas. Sin embargo, estos datos económicos no son conocidos por miembros de la junta directiva, como Gallardo, Prieto Chico, o Huézar, quienes manifestaron que suponían que Antonio Decoz había puesto mucho dinero en la ANAFE, que había costeado los gastos de una mascota para dicha asociación y que, en virtud de su trabajo, dicha asociación ingresaría próximamente cerca de cinco millones de pesetas. Sin embargo, la versión de Jesús González Manzanares, dueño de la agencia de publicidad relacionada con la mascota de ANAFE, es la siguiente: "Antonio Decoz no ha puesto dinero para el tema de la mascota, la cual ni siquiera está registrada a su nombre, puesto que pertenece a Miguel Machín, dibujante. Yo he gastado 700.000 pesetas en la mascota y la ANAFE no me ha pagado ni un duro. Si quieren la mascota tendrán que pagarme, al menos, lo que me deben. Por otra parte, lo de ingresar cinco millones es incierto, porque nadie se ha movido entre los árbitros para que la mascota tuviera la adecuada promoción".

Por otro lado, la presencia de talones sin fondos, cancelados, letras protestadas y una denuncia de una entidad hotelera por estafa, según ratificó a éste periódico un funcionario de dicha entidad, son, al parecer, datos que las investigaciones han sacado a relucir en torno a la figura de Antonio Decoz, datos que pudieran haberse agudizado, siempre según estas investigaciones, en los dos últimos meses. Por otra parte, personas que conocen a Decoz han aludido en algunas entrevistas al excesivo interés que el presidente de la ANAFE tenía por manifestar su amistad personal con Alfonso Cabeza y José Luis Núñez. Según estas investigaciones, Antonio Decoz intentó en algún momento que una persona allegada al Atlético transmitiera a la directiva los supuestos hechos que originaron el caso Urízar. Asimismo, durante los días previos a la celebración en Barcelona de la junta directiva de la ANAFE, Decoz manifestó a un empleado del Barcelona su interés por entrevistarse con José Luis Núñez, presidente del club azulgrana.

Por otra parte, Decoz argumenta como defensa que, en todo momento, fue objeto de utilización por personas que él dice desconocer, y que pudieron haberle inducido a investigar, trabar contacto con dos supuestos testigos y llevar el caso al Atlético de Madrid, con su posterior difusión.

Plaza recriminó a Urízar

Urízar Azpitarte, el árbitro vizcaíno que se vio implicado en la denuncia que el Atlético de Madrid presentó en la Federación Española, fue recriminado con dureza por el Comité Nacional de Arbitros por otro tema aparte: por acceder a tomar unas copas en el domicilio particular del presidente del Atlético de Madrid en el transcurso de la temporada anterior. Urízar Azpitarte aceptó la invitación de Alfonso Cabeza, según aseguró el propio árbitro, porque fue acompañado por otras cuatro personas, entre las que figuró el presidente de su colegio arbitral.El presidente del Comité Nacional de Arbitros, José Plaza, fue el encargado de comunicar al colegiado el malestar existente por la actitud de Urízar Azpitarte al acudir a casa de Cabeza, así como también por alcanzar la madrugada tomando copas con unos amigos la víspera del partido, considerado de cierta importancia. José Plaza recordó a Urízar Azpitarte que una de las normas de régimen interno de los árbitros desaconseja contacto alguno con cualquier dirigente de club.

Urízar Azpitarte intentó justificar su visita al domicilio particular del presidente del Atlético de Madrid al asegurar que se trató de una especie de encerrona. El colegiado vízcaino indicó, además, que Cabeza le adelantó que no hablarían de asuntos arbitrales. El Comité Nacional de Arbitros no creyó oportuno facilitar esta dura recriminación por escrito.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_