_
_
_
_

Ramón Mendoza anuncia su candidatura a la presidencia del Madrid

Autoridad, disciplina e imaginación es el lema del Ramón Mendoza para la campaña electoral a la presidencia del Real Madrid. Ramón Mendoza que fue directivo con Santiago Bernabéu y vicepresidente con Luis de Carlos, anunció ayer su candidatura en el almuerzo al que asistieron representantes de los medios informativos de Madrid. "El Madrid, en los últimos tiempos, ha perdido imagen y debe recuperarla" manifestó. "No ofrezco" dijo, "nuevo estadio ni entrenador nuevo, porque eso me parece demagógico. Tengo gente a mi lado que me va a ayudar a recuperar el espíritu del pasado".

Ramón Mendoza visitó ayer mañana al actual presidente del Real Madrid, Luis de Carlos, para manifestarle sus deseos de tener acceso a la presidencia madridista."Durante mucho tiempo", afirmó el candidato, "he apoyado a Luis de Carlos y le he pedido que continuara al frente del club. Sólo sus dudas me han impulsado a saltar a la arena. No tengo cuarenta años, que parece que debe ser el ideal actual, pero estoy dispuesto a luchar por la presidencia que representa una gran ilusión en mi vida. Soy madridista desde niño y socio de los de a pie. Quiero ser limpio en mi trayectoria y mi ideal es la autoridad y la disciplina. Mi otro gran lema es la imaginación al poder. Comienzo ahora mi larga carrera hacia la presidencia, que espero no sea tan larga como lo fueron las de Nixon y Mitterrand".

"No se respeta la historia"

Para Ramón Mendoza, la situación actual del Madrid es preocupante. "El club está, en los últimos tiempos, metido en todas las grescas sin provocarlas. Desde Núñez a Cabeza y Urízar Azpitarte, el Madrid ha picado torpemente. No es el fiel heredero de la tradición, en lo deportivo, 'de los Di Stéfáno, Puskas y Gento. No se respeta la historia. Hoy mismo ha habido manifestaciones del entrenador y de un jugador, que no dicen nada en favor de la entidad. Esto hay que cortarlo".

Ramón Mendoza, que conoce perfectamente la casa blanca, recordó su primera etapa como directivo. "Todos sabéis que fui delfín de Bernabéu y que me marché. Le di un gran disgusto y le pedí perdón. Tengo las bendiciones del patriarca, del que recibí una carta cinco días antes de su muerte. De Carlos ha sido un buen presidente para la transición, pero es el momento de iniciar una nueva etapa". El Madrid en estos momentos tiene que desembarazarse del síndrome del Barcelona, porque ese síndrome siempre se ha tenido de allí hacia aquí. El Madrid es un club y solamente un club".

Respecto a. la campaña electoral, Ramón Mendoza dijo que no entrará en polémicas con los demás candidatos, que su legitimación está en los votos y que, si Luis de Carlos se presenta, le tendrá el máximo respeto. "No excluyo un pacto con él", aseguró.

Según manifestó Mendoza, el actual presidente madridista decidirá, en el plazo de unos cinco días, si opta de nuevo a la presidencia. Mendoza opina que las elecciones deben celebrarse antes del verano, a fin de que los futuros dirigentes puedan planificar debidamente la próxima temporada.

Una vez abierto el plazo electoral, los candidatos deberán ser avalados con unas 2.000 firmas de socios.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_