_
_
_
_

Los Campeonatos de España de alpino, desde mañana en Formigal

Antonio Guerrero

La estación aragonesa de Formigal será el escenario de los Campeonatos de España de esquí alpino desde mañana domingo, hasta el viernes próximo. En una reunión informativa organizada por la Federación se habló también de los resultados de los esquiadores españoles en los pasados Campeonatos del mundo de Schladming. Los responsables federativos reconocieron que habían sido decepcionantes, añadiendo que "lo lamentan tanto como los demás".En los Campeonatos de España de este año, según indicaron, el eslalon gigante y el especial masculinos volverán a ser open, por lo que vendrán corredores de los equipos nacionales de Francia, Italia, Chile, Andorra y, seguramente, Canadá. Sin embargo, en el caso de que alguna de estas carreras sea ganada por un extranjero, este será el ganador de la prueba, pero el título de campeón de España se le otorgará al primer español clasificado. Con ello tratan de evitar los malentendidos que hubo el año pasado al vencer en ambas carreras esquiadores del equipo francés.

Las pistas de los campeonatos de España, en la actualidad, según informó el director de la estación, tienen nieve suficiente y no es fácil que se presenten problemas. Las pruebas de descenso se correrán en la misma pista que se utilizó en la Universiada de 1.981, y los eslalones en las pistas que Formigal tiene homologadas por la Federación Internacional de Esquí (FIS) para tales disciplinas.

Hay que destacar, por otra parte, que en estos campeonatos particípará Juan Manuel Fernandez Ochoa, el cual estuvo en el equipo nacional español hasta el año pasado.

Después de la exposición sobre la organización de los campeonatos de España, y debido sin duda a su actualidad, saltó a la palestra el tema de los pasados campeonatos del mundo celebrados en Schladming (Austria) y los resultados obtenidos por los españoles. Los responsables de la FEDI reconocieron que los resultados fueron malos, y no negaron su parte de responsabilidad. Sin embargo, achacaron parte de este fracaso a las lesiones de varios corredores -Blanca Fernández Ochoa, Amaya Aznar y Eduardo Aznar-, y a los problemas que otros tuvieron para poder entrenarse, debido a sus estudios y a las pocas facilidades que dan sus profesores para armonizar ambas actividades, como es el caso de Carlos Salvadores.

Por último, Alfonso de Borbón indicó que tampoco cuentan con medios económicos suficientes para desarrollar su labor: "la FEDI ha estado a punto de cerrar tres veces debido a la falta de dinero, y a sus números rojos. Por ello, ha sido el año que menos entrenamientos en glaciar han realizado nuestros esquiadores".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_