_
_
_
_

La Comisión Delegada aprobó la subida de las tarifas ferroviarias

La Comisión Delegada del Gobierno para Asuntos Económicos aprobó ayer una nueva subida del 11% en las tarifas de Renfe, que no será efectiva hasta que lo autorice el Consejo de Ministros, según anunció ayer el vicepresidente de Gobierno, Juan Antonio García Díez. La propuesta de la compañía era más elevada, así como el dictámen de la Junta Superior de Precios. Según la referencia oficial de la reunión, "en la fijación de este incremento más moderado, la Comisión Delegada ha tenido especialmente en cuenta la moderación de incrementos salaríales que se incluye en el Acuerdo Nacional sobre Empleo (ANE).La comisión se ocupó de la problemática económica del Campo de Gibraltar, lo que se plasmó, a propuesta del ministro de Economía y Comercio, en la aprobación de una acción especial que supone una inversión pública por importe superior a 13.000 millones de pesetas, a realizar en el trienio 19821984. Asimismo, y con el fin de agilizar los trámites administrativos para la realización de dicha inversión, se decidió elevar al Consejo de Ministros el oportuno real decreto.

Por otra parte, la comisión dio su conformidad a un proyecto que será elevado al Consejo de Ministros, para autorizar la venta por el Servicio Nacional de Productos Agrarios (SENPA) de cereales a ganaderos, industriales, comerciantes y transformadores, a los precios de entrada vigentes, con el fin de facilitar su distribución. En el mismo proyecto se amplía en mil millones de pesetas el importe de los créditos a conceder para la adquisición de fertilizantes y semillas por los agricultores. A los cultivadores de cereales se les conceden créditos, a un interés del 9%, por importe de quinientos millones de pesetas para la adquisición de herbicidas.

Finalmente, a propuesta del ministro de Hacienda, la comisión adoptó el acuerdo de emitir nuevos tipos de monedas. Se suprimen las monedas de cincuenta céntimos, se modifica la composición actual de la peseta y se confeccionarán nuevas monedas de dos, diez y cien pesetas.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_