_
_
_
_

Dimite otro directivo del Atlético de Madrid

Joaquín Gil, contador y vocal de enlace con las peñas, dlmitló ayer oficialmente como directivo del Atlético de Madrid. Aunque en una conversación sostenida con el presidente del club, Alfonso Cabeza, expuso motivos familiares para adoptar esta decisión, la realidad es que hacía tiempo que se mostraba disconforme con la marcha de la entidad, y con determinados aspectos que califica como "falta de información a los socios".El nuevo directivo dimitido señaló a EL PAIS que "el presidente es una gran persona, de verdad, pero está mal asesorado por algunas personas, como el gerente. Como presidente, prefiero reservarme mi opinión. Hacía tiempo que venía pensando esta dimisión, y ha habido momentos en que no la he llevado a la práctica por la situación del club. Estaba en desacuerdo con muchas cosas, no había control, y yo ya me encontraba muy cansado de todas estas cosas. Tampoco se me escuchaba cuando hablaba".

Al margen de que Joaquín Gil había intervenido de alguna forma en determlnados créditos bancarios, el tema de Marcos es otro punto de disconformidad. "Es que no se le informa al socio. El de a pie no sabe a qué carta quedarse en el tema Marcos, cuando todos somos conscientes de que el traspaso se ha realizado y ya se ha cobrado una parte del mismo. Se debería haber organizado una reunión con los socios y explicarles con claridad que se ha tenido que vender al jugador, porque necesitamos el dinero, pero al socio no se le dice la verdad. Y precisamente yo he sido el enlace con las peñas y he procurado informarles siempre correctamente, pero ya era una situación que no podía aguantar".

Alfonso Cabeza, por su parte, no dio importancia a la dimisión, alegando problemas familiares. Sin embargo, desde hace algunos meses, el presidente atlético se mostró preocupado ante la posible existencia de filtraciones en el seno de su junta directiva. No se descarta que la dlmisión de Joaquín Gil pueda estar motivada por la citada cuestión. Alfonso Cabeza eludió hacer recaer en el directivo dimisionario las responsabilidades sobre filtraciones y prefirió mantener silencio.

Marcadores electrónicos

Por lo que respecta al Madrid, mañana jueves, con un partido URSS-Combinado Real Madrid y Castilla, presentará sus nuevos marcadores electrónicos, que se han instalado en el estadio con un sistema de video en color. La operación podía haberle supuesto al club blanco unos 500 millones de pesetas, aunque se va a sufragar concediendo a la empresa que instala dichos marcadores la explotación publicitaria de los mismos por un período de diez años. El Madrid, asimismo, se reserva un porcentaje de los beneficios publicitarios. Con este sistema de video podrá ofrecerse a los aficionados resúmenes de las actividades del primer equipo, y en un futuro, imágenes de otros encuentros que se disputen lejos del Santiago Bernabéu.

Con posterioridad un combinado del Madrid y del Castilla se enfrentará a la Unión Soviética, selección que se encuentra de gira por España.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_