_
_
_
_

Debate en el PSOE sobre la televisión privada

Una de las cuatro ponencias sobre Radiotelevisión, la ilue presenta la agrupación socialista de Segovia, que se debatirán en el 29º Congreso Federal del PSOE, apoya la existencia de televisiones privadas. Esta ponencia abrirá, según fuentes socialistas, un profundo estudio sobre la televisión, ya que las comunicaciones que presentan las agrupaciones de Madrid, Sevilla y Asturias, son contrarias a la implantación de televisiones prívadas y propugnan el fortalecimiento de la Radiotelevisión estatal.

El PSOE celebra su congreso federal a finales del próximo mes de octubre. Las ponencias serán sometidas a debate en la comisión de medios de comunicación. Fuentes de la agrupación socialista de Segovia manifestaron a EL PAIS que son partidarios de la aparición de canales privados de televisión «con las condiciones de control estatal que sean precisas». Televisión Española ha cambiado algo desde la creación del consejo de administración, añadieron las citadas fuentes, «pero se ha demostrado que la reforma de la televisión estatal desde dentro ha sido imposible y, muy probablemente, lo será en el futuro. La competencia entre emisoras privadas y públicas de radio ha sido una experiencia muy positiva. Nos pronunciamos por la aparición de canales privados de televisión como medio para que, en pocos años, la televisión de España sea comparable a su radio».

La ponencia de la agrupacion madrileña, muy similar a la de Sevilla, rechaza «las presiones de determinados grupos económicos e ideológicos que pretenden edificar la televisión privada sobre las ruinas de la televisión pública».

Medios socialistas manifiestan, por otra parte, que la ponencia de la agrupación de Segovia tiene escasas posibilidades de prosperar, pero contribuirá a debatir en profundidad la polémica sobre el monopolio de la televisión estatal.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_