_
_
_
_

El índice de precios al consumo subió un 0,1 % en junio

El índice de precios al consumo (IPC) subió en el mes de junio pasado un 0,1 %, que supone el incremento más pequeño en este baremo de la inflación en los últimos años, según se informó ayer sobre la base de los datos provisionales elaborados por el Instituto Nacional de Estadística.El aumento tan pequeño en dicho mes hace retroceder al IPC acumulado del año por debajo del nivel del año pasado en este mismo mes. Así, el IPC está, en el primer semestre, en 6,3% -lo que equivale a una media anual del 12,6 % -, mientras que el pasado año 1 a media acumulada era algo superior, 7,5%.

De ser confirmados estos datos al anunciarse los definitivos (la variación suele ser mínima) tan pequeño aumento en el mes de junio confirmaría dos cosas. En primer lugar, la tasa de inflación está disminuyendo en España, como adelantaban todas las previsiones oficiales y de los organismos internacionales.

Y en segundo lugar, esta baja de la tasa de la inflación puede deberse a un descenso de la actividad económica, que, según el funcionamiento clásico de la economía, produce simultáneamente una deflación.

En cualquier caso, la tasa de inflación se sitúa en España, al mes de junio, a un ritmo anual del 13,8%, considerando el año de junio a junio. Este índice es bastante alentador, se mire por donde se mire, si se tienen en cuenta los niveles inflacionistas de los pasados años.

Como ha sucedido en meses anteriores, el grupo que menos ha crecido -en este caso, descendido- ha sido el de alimentación, bebidas y tabaco. Algunos expertos se preguntan si esto es cierto, ya que hay algunos productos de esta clasificación (por ejemplo, los puros) que han aumentado de precio, pero que no se reflejan en el índice al no estar incluidos.

El descenso del grupo alimentación ha sido muy notable (-0,7 %) y ha servido para compensar aumentos fuertes registrados en otros grupos, como vestido y calzado (0,7%), otros gastos (0,8%), transportes y comunicaciones (0,5%) y menaje y servicios para el hogar (0,5 %).

Es difícil determinar si esta tendencia a la baja en el IPC en la primera mitad del año va a continuar durante el resto. Para julio hay que sumar al IPC la subida de los precios de los carburantes y derivados del petróleo, que muy bien puede sumar algo menos de un punto al índice de precios al consumo.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_